Indicó Que El Vocal "representa A Un Espacio Político"

Para Sánchez, fue “un exceso de comunicación” que Muñoz haya advertido el ingreso irregular de 300 personas

Así lo manifestó la titular del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, al ser consultada sobre las denuncias realizadas por el Vocal de las Escuelas Públicas, Pedro Muñoz, sobre ingresos irregulares en el organismo. Indicó que “si tiene o no tiene razón, lo cierto es que el ámbito natural para discutir todas estas cuestiones es el Consejo Provincial o en su defecto la Justicia”.


En el marco de la recorrida por la localidad de Puerto Santa
Cruz, donde se anunció la construcción de un nuevo núcleo educativo, la
presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, fue consultada
por las denuncias realizadas por el Vocal de las Escuelas Públicas, Pedro
Muñoz, a las que calificó de "mediáticas”.


Días atrás, el Vocal por las Escuelas Públicas, indicó
que  según informó la propia Sánchez ,
hubo cerca de 300 ingresos  irregulares
al CPE, es decir, que no fueron  "visados”
por el gobernador ni la funcionaria, el cuales el requisito necesario para dar
el alta al empleado ingresante.


"Nosotros entendemos el valor de los medios de comunicación
para hacer saber  todo lo que sucede
dentro del organismo” estimó, al tiempo que indicó que "de todas  maneras creemos que esto tiene algunos
límites y los limites tienen que ver con los procedimientos y con quien dice
las cosas” , sostuvo Sánchez según el comunicado.


"Este es  el caso  del profesor Pedro Muñoz –señaló-  vocal electo por las escuelas públicas, es
decir, es un funcionario del Consejo Provincial de Educación. Él tiene muchas
posibilidades para denunciar en los lugares donde corresponde y, obviamente,
como funcionario, todo lo que tiene para objetar puede hacerlo hacia adentro
del organismo a través de la presentación de diversas notas u observaciones
respecto de la gestión”.


"En todo caso –añadió- si está convencido sobre la comisión
de una delito y que ese delito involucra a quienes estamos en la conducción del
organismo debería haberlo  denunciado
rápidamente en la justicia”.


La profesora Sánchez continuó: "El profesor  Muñoz es, claramente, un representante de los
docentes de las escuelas públicas, esa es la función dentro del Consejo,
independientemente, de su participación gremial. Obviamente,  Muñoz tiene el espacio por excelencia para
realizar denuncias  que son las sesiones
del Consejo Provincial y el contacto con los funcionarios del ente  porque nos encontramos todos en el
organismo”.


En ese contexto sostuvo que "debo aclarar que él muchas
veces hace presentaciones hacia el interior del organismo, pero en este caso me
parece  que hay un exceso de comunicación
a través de los medios que en lugar de ayudar a aclarar  la situación lo que hace es confundir aun
más”


"Dar números o interpelar a través de los medios  a las autoridades del Consejo tal vez no sea
lo más prudente,  entendemos que hay
espacios suficientes y legítimos dentro del ámbito del Consejo y las mesas
paritarias para hacer esto, ya sea hacia el interior del organismo o la
justicia si correspondiere ", apuntó.


Para concluir, Sánchez sostuvo:  "Creo que este
es un año complejo, todo  tiene lugar
para varias lecturas, en principio entiendo la independencia  que Muñoz tiene como  su carácter de
vocal, pero también representa a un espacio político, y esto, en estos tiempos,
no  puede dejar de ser tenido en cuenta”.


"Independientemente –indicó- si tiene o no tiene razón, lo
cierto es que el ámbito natural para discutir todas estas cuestiones es el
Consejo Provincial o en su defecto la Justicia”, finalizó.



 



 

Más de Locales
PERIODISMO

Día de la libertad de expresión: FOPEA repudia la escalada de agresiones contra periodistas promovida por el presidente Milei

"No toleremos la intolerancia", señalaron desde FOPEA
Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) difundió un comunicado en el que advierte sobre el impacto que tienen las agresiones del presidente Javier Milei contra periodistas. La organización alertó sobre un preocupante incremento de ataques a la prensa, señalando que el 2023 fue uno de los años con más casos registrados desde 2008.

TURISMOPISTA CLASE 1

Los calafatenses, Alexis y Willy Bull 6 ° y 11° en la primera clasificación

Los calafatenses, Alexis y Willy Bull  6 ° y 11° en la primera clasificación
Este viernes a la tarde se llevó a cabo la primera clasifica del fin de semana donde Alexis Bull logró el sexto tiempo y Willy el décimo primero. El mejor tiempo lo consiguió Lucio Rodríguez. El sábado se realiza la segunda clasificación y las series. La Clase 3 con los Collazo arranca mañana.