Martínez Cerró Acuerdos Y Aportes Con El Ministerio De Seguridad De La Nación

Cuatro millones de pesos en chalecos antibalas y en equipamiento para comunicaciones

El ministro de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Gustavo Martínez, realizo importantes gestiones ante el Ministerio de Seguridad de la Nación.


 


El funcionario santacruceño fue recibido por la
ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, y con la
funcionaria resolvió que en breve Santa Cruz recibirá cuatro millones de pesos
en concepto de inversiones para la Policía Provincial, establecido en el marco
de actuación del Consejo Federal de Seguridad.


En este sentido cabe destacar que el año pasado la
Provincia recibió 3 millones y medio de pesos y, para este año, el recurso
financiero se decidió que fuera destinado a adquirir 2 millones de pesos en
chalecos antibalas, y otros dos millones de pesos, en equipamiento tecnológico
para el área de comunicaciones.


Ambos, los chalecos protectores y el equipamiento
tecnológico serán distribuidos en todas las dependencias policiales de la
Provincia de Santa Cruz.


Por otra parte, el
Ministro de Gobierno, pudo confirmar de las autoridades nacionales que
alrededor de los meses de septiembre u octubre, serán remitidas a Santa Cruz 50
patrulleros, 25 camionetas y 30 ambulancias que, oportunamente, se habían
acordado con el gobierno nacional y que están destinados a mejorar el servicio
de seguridad en toda la jurisdicción provincial.


En la oportunidad, el Ministerio de Seguridad de la
Nación y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, acordaron
celebrar un Convenio de Adhesión al Reglamente del Sistema Federal de
Comunicaciones Policiales (SIFCOP), aprobado por la Resolución 1066/2014 de la
citada cartera nacional.


Mientras Santa Cruz se compromete a dar cumplimiento
con lo establecido en el instrumento legal a los efectos de implementar,
eficientemente, el funcionamiento y la utilización del SIFCOP, la Nación asume
la responsabilidad de proveer el software, el instructivo de uso y el
equipamiento informático para garantizar la actividad.


Cabe destacar que el equipo es entregado en concepto
de comodato y deberá ser asignado para el uso exclusivo del Sistema Federal de
Comunicaciones Policiales e instalado en la Oficina Provincial del Convenio
Policial Argentino.


Con este sistema, la fuerza de seguridad santacruceña,
situada en cualquier lugar de Santa Cruz, podrá retransmitir a la Oficina
Provincial del Convenio Policial Argentino, todos los requerimientos judiciales
y todas aquellas medidas judiciales que la autoridad competente considere que
deban ser puestas en conocimiento a nivel nacional.


En definitiva, el SIPCOP es una red de información que
permite que las fuerzas federales y provinciales estén interconectadas en
el, marco de una base de datos operable
online, sistema que facilita y acelera la intervención en casos como búsqueda
de personas, pedidos de paraderos y desapariciones forzadas de personas.


Por otra parte, el Ministerio de Seguridad de la
Nación y el Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, suscribieron un Convenio
Marco para la utilización del Sistema Mundial de Comunicación Seguro I-24/7 y compartir
la base de datos de INTERPOL, un instrumento informativo que opera las
veinticuatro horas del día y está destinado a crear una red de colaboración e
intercambio de datos para, por ejemplo, identificar prófugos de la ley.


 


 


 


 

Más de Locales