Audicencia -residencia

Peralta se reunión con el ministro de salud Roberto Ortiz

El gobernador, recibió en audiencia al ministro de Salud de la provincia, quien estaba acompañado en la oportunidad por el Director del Hospital de Las Heras. Los profesionales médicos invitaron al Mandatario a la inauguración de las unidades de terapia intensiva (UTI), de la localidad.


Al término del encuentro, el Dr. Roberto Ortiz brindó
precisiones acerca de la próxima inauguración de las unidades de terapia
intensiva (U.T.Is.), para adultos y pediátrica, en el hospital de Las Heras. En
ese sentido, el titular de la cartera de sanitaria, manifestó que "coincidiendo
con el aniversario del pueblo, el día 11 de julio, se va a realizar la apertura
de estas salas, destinadas a la atención de pacientes críticos”.


"Además –dijo- el día 14 de julio se habilitará
formalmente estás dependencias que se concretaron a partir de un trabajo
conjunto que venimos realizando con los directivos del hospital de la localidad”.


De esta manera indicó que "venimos trabajando y
realzando las políticas de salud en el
flanco norte provincial, hace poco tiempo hemos
dejado inaugurados los servicios de quirófano, cirugía y partos en
esa localidad y en Perito Moreno, y hoy,
con la puesta en funcionamiento de las Unidades de Terapia Intensiva en Las
Heras se van a fortalecer los plan de trabajo que venimos realizando y
ejecutando en este periodo de gestión”.


"Este es un beneficio más que fortalece a la comunidad”
subrayó, al tiempo que señaló que "esto es un trabajo de todos los
profesionales y equipos de trabajo, son los aportes que hace efectivamente el
gobierno para la compra de equipamientos y además el resultado de un aporte de
la cooperadora del hospital de la localidad”.


"Más allá del fortalecimiento de los recursos que hace
el gobierno”, dijo Ortiz, en tanto, puntualizó que "hay que incorporar muchos
profesionales y todo un equipo de salud que se necesita, porque recordemos que
son 24 horas en las que hay que estar permanentemente, esta es una de las
grandes inversiones que hace el gobierno
en materia de salud más allá del equipamiento".



El
Doctor Néstor Hernández


 


Por su parte, el director del hospital de la localidad
de Las Heras, Néstor Hernández, luego de la reunión de trabajo que mantuvo con el Gobernador y el Ministro de Salud,
comentó acerca de los alcances del conclave indicando que "hemos tenido una
fructífera reunión con el Mandatario provincial y Roberto Ortiz. Dialogamos
sobre la próxima puesta en funcionamiento del servicio de terapia intensiva en
el nosocomio de la localidad, para lo
cual estamos ultimando detalles para la puesta en funcionamiento del servicio”.


"Le hemos pedido al señor Gobernador que nos honre con su presencia el día 11 del corriente para que nos acompañe a
inaugurar las instalaciones del servicio de terapia intensiva en nuestro
hospital" adelantó.


Con relación a los insumos para la Unidad de Cuidados Intensivos,
el profesional de la salud expresó que "se está comprando equipamiento para la
puesta en funcionamiento del servicio”, y agregó que "eso sumado a lo aportado
por la cooperadora del nosocomio, como resultado de una cruzada solidaria que organizó
y que le permitió recaudar dinero para la compra de elementos”.


De esta forma destacó que "se recaudó casi un millón
de pesos entre las distintas empresas de la localidad, ese dinero se va a
utilizar para comprar elementos para esa terapia” afirmó.


"El día del aniversario de la localidad el 11 de julio
queremos hacer la inauguración con el Gobernador de la Provincia y el Ministro
de Salud, porque estamos muy conformes con esta la puesta en marcha de este
servicio destinado a atender el crecimiento poblacional que hemos tenido” finalizó.


Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".