"Se vuelve a poner sobre el tapete la relación entre altos cargos políticos con el narcotráfico”
Así lo manifestó, Emilio Poliak ,candidato a diputado nacional por el MST. El dirigente dijo que “Igual que todo delito económicamente organizado, el narcotráfico funciona con complicidad policial, política y judicial".
Ante la investigación que involucra al jefe de Gabinete,
Aníbal Fernández, en el denominado Triple Crimen de la efedrina de 2008. Emilio
Poliak candidato a diputado nacional por el MST señalo "mas allá de como
concluya la investigación, se vuelve a poner sobre el tapete la relación entre
altos cargos políticos con el narcotráfico”
"Igual que todo delito
económicamente organizado, el narcotráfico funciona con complicidad policial,
política y judicial. Con el amparo del aparato estatal estas mafias utilizan muchas
veces de mano de obra a los miles de jóvenes "ni-ni” que hay en el país”.
Remarco el dirigente.
Para Poliak: "Hay que desmantelar el aparato represivo y
depurar a la policía Federal y todas las policías provinciales. También es
importante avanzar en el control popular de la policía organizando comisiones
de vecinos con la participación de organismos de DD.HH.”
Para la fuerza de izquierda es importante que la gente elija
"todo” por eso proponen la elección del comisario por voto directo con mandato
revocable y la sindicalización de la fuerza para romper con verticalidad y
generar organismos de discusión independientemente de los jefes para que puedan
negarse a reprimir y a recaudar para los comisarios corruptos.
"Mientras los jueces sigan siendo puestos y sacados a dedo
por el poder político van a seguir garantizando sus negocios e impunidad. Por
eso proponemos la elección de los jueces por voto popular en elecciones
separadas de los cargos políticos" concluyó.