UCR
Reyes: “El gobierno avanza en un endeudamiento con fondos buitres"
La diputada Provincial Roxana Reyes anticipó que votará negativamente esta semana proyecto del FVS que pretende prorrogar la competencia en los Tribunales del Exterior para los endeudamientos que se intentan tomar.Al respecto, alerto que considerando nula la ley de endeudamiento, no puede acompañar un proyecto que significa su modificación, nada menos que para someternos a los tribunales del exterior en los créditos que se tomen.
Reyes destacó que el endeudamiento de la provincia en 10.000 millones de pesos, sin adoptar ninguna medida que suponga corregir el deficit fiscal, significa sin duda un camino de no retorno dado que se endeuda a todos los Santacruceños para seguir con el desmanejo financiero de la provincia y aumentar el plantel de empleados del Estado en forma indiscriminada como se viene haciendo y de lo cual somos testigos todos los habitantes de Santa Cruz. Mientras tanto la salud, la educación, la seguridad y todo lo que importa al habitante de la provincia debe esperar.
"Así como estuvimos en contra del endeudamiento porque entendíamos que sin el volúmen de la deuda terminaria significando la quiebra de Santa Cruz, así como estuvimos en contra del endeudamiento porque el destino de los fondos nunca fue transparentado y no se manifestó cuánto se destinaría a inversión, ahora ante este nuevo avance del Gobierno Provincial pretendiendo modificar la viciada ley de endeudamiento, nuevamente nos encontrara defendiendo los intereses de Santa Cruz por cuanto prorrogar la competencia en Tribunales del exterior significa un delegación de soberanía."
"Contrariamente a esto, el Gobierno sigue escondiendo los números reales y castiga al pueblo de Santa Cruz. Realiza pagos diferidos a sus empleados y retiene las mismisimas cuotas alimentarias de los menores, pese a contar con recursos para pagar en tiempo y forma. Decimos que cuenta con recursos porque ha adquirido 450 millones en lebac y los ha colocado en un Banco fuera de la Provincia eludiendo controles, ha recibido asistencia financiera del gobierno nacional , ha incrementado sus ingresos por regalías y coparticipiación y finalmente terminó de golpear el bolsillo del trabajador y de la comunidad en general subiendo los impuestos provinciales que debemos pagar todos los vecinos aumentando el costo de la canasta familiar", enfatizo la legisladora que también agrego: "En otras palabras, mientras las municipalidades manejan escaso porcentaje de la coparticipación, el gobierno provincial maneja millones de pesos pero destina esos fondos a cubrir el gastos político y a sostener la estructura política del partido gobernante desentendiéndose de las funciones primordiales del Estado, convirtiéndose en un Estado ausente y autista."
Finalmente la diputada de Union para Vivir Mejor destacó que el Frente para la Victoria avanza
en la iniciativa de endeudar a la provincia con los mismos a quienes
acusaban de ser "FONDOS BUITRES, ahora sometiendonos a Tribunales
Extranjeros, a tasas de interés altísima y para mantener el manejo
indiscriminado de fondos y la ya conocida caja de campaña nacional
financiada por los Santacruceños.