Alicia Kirchner se victimiza y acusa al gobierno central
“Tuvimos que esperar desde el 7 de mayo hasta hoy”, afirmó la Gobernadora, Alicia Kirchner, luego de anunciar la fecha de cobro del aguinaldo para el próximo 21 de diciembre. También se refirió al proceso de toma de crédito para hacer frente a este compromiso.
Kirchner explicó que en horas del mediodía de hoy el
Banco Central de República Argentina, mediante Resolución Nº 487, autorizó el
primer tramo de crédito que permitirá al Gobierno Provincial hacer efectivo el
pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) el próximo
miércoles 21 de diciembre para todos los trabajadores de la Administración
Pública, tanto activos como pasivos. "Además he instruido, a través de un
decreto, al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura para adoptar las
medidas necesarias conducentes a que esta segunda cuota del aguinaldo no sufra
descuentos, salvo los establecidos por Ley y los derivados de órdenes
judiciales”, informó Alicia Kirchner.
Empréstito
Asimismo, dio detalles del proceso que
debió afrontar la provincia para la toma de un crédito que permitiera hacer
frente a estos compromisos. "Las gestiones para el crédito se iniciaron el día
7 de mayo” señaló la gobernadora y agregó que si bien "el trámite iba a ser muy
rápido, cuando fue a la Cámara de Diputados, es por todos conocido que los
legisladores opositores se opusieron absolutamente a este crédito”. "Tuvimos
que esperar desde el 7 de mayo hasta hoy 15 de diciembre para dar esta buena
noticia a los santacruceños”, enfatizó.
Además relató que, para efectivizar la
primera cuota del SAC, fue necesario "prorrogar el pago del aguinaldo y en ese
momento el Gobierno Nacional hizo un adelanto de coparticipación de 840
millones de pesos” con el compromiso de que "no sean descontados en el mes de
diciembre sino que se consideren como una deuda pública que tenemos con la
Nación”, pero esto no sucedió y el dinero fue descontado a principios de este mes
complicando las cuentas provinciales.
Ese dinero otorgado a mitad de año por la
administración central "no fue un empréstito –afirmó Kirchner-, fue adelanto de
coparticipación que la Nación financió no solamente a Santa Cruz, sino con la
totalidad de las provincias argentinas”. En sentido, manifestó: "Nos vimos sorprendidos por los descuentos
porque nadie nos avisó nada, los empezaron a hacer de manera efectiva y esto,
obviamente, trastornó todo el programa que teníamos para abonar salarios”.
Y
agregó que el Gobierno Central continúa descontando coparticipación, lo que
obliga al pago tardío de los salarios que este viernes alcanzará al 85 por
ciento de los sueldos de los trabajadores activos del estado provincial.
Gobierno
Central
A la vez, Alicia Kirchner hizo alusión al
cambio de actitud de parte del ministro del Interior de la Nación, Rogelio
Frigerio quien en oportunidades "ha tenido gestos importantes para la provincia
pero hoy esta situación cambió: "Espero que el Ministro Frigerio me vuelva a
atender el teléfono porque entre otras cosas lo estoy buscando y dijo que iba a
llamarme y no me ha hablado hasta el momento”.
En este sentido, Kirchner comparó la
situación santacruceña con el resto del país. "Creo que hoy todas las
provincias tienen algún problema, en función de lo que está pasando en Nación”,
subrayó y mencionó que desde el Gobierno central tienen más consideraciones con
algunas jurisdicciones que con Santa Cruz.
Gobierno
anterior
En otro tramo de la entrevista, la
Gobernadora resaltó que si bien no le gusta hablar de "herencias recibidas”, el
Gobierno anterior a sus gestión "dejó en el nivel de gestión diaria muchísimos
problemas como por ejemplo: más de 3 mil personas estaban cobrando sus ingresos
y no habían renovado sus contratos de 2014”.
"Creo que no aprovechó la oportunidad
histórica de tener una Presidenta como Cristina que ayudó a todas las
provincias. Hay provincias que han hecho ahorro, que hoy ante la situación que
se vive a nivel nacional, pueden dar respuesta a su gente, porque tienen
ahorros consolidados, y la verdad es que nuestra provincia no los tiene”,
resaltó Kirchner.
Manifestaciones
Respecto a los incidentes en las
instalaciones públicas, la gobernadora pidió "revalorizar el patrimonio porque
es de todos los santacruceñas. La residencia no es de Alicia, sino que es
patrimonio del Gobierno provincial”.
Y agregó: "Les digo con la violencia no vamos
a ningún lado, con la violencia no se logra sacar el aguinaldo se logra
trabajando, siendo responsables. Por esto voy a bregar todos los días. Quiero que cada vez estemos más unidos con el pueblo y que el
pueblo vaya entendiendo los problemas que tiene Santa Cruz para que podamos
sacarlo adelante. Desde que me levanto hasta que me acuesto, vivo y pienso en
Santa Cruz”.
Oposición
Alicia Kirchner instó a la oposición a
buscar "las coincidencias” a través del diálogo para que Santa Cruz pueda "caminar
hacia adelante”. Y para finalizar, pidió al pueblo que "tengan plena confianza
porque, como ser humano me puedo equivocar en muchas cosas, lo que tengo claro
es que gobierno para todos y no hago diferencias si son de un partido o de
otro”.
"Me interesa que el santacruceño mejore su
calidad de vida. Me interesa sacar a Santa Cruz de esta postración”, concluyó.