Adosac presentó amparo por el caso del docente truncadense
El docente y vecino de la localidad de Pico Truncado, José Bravo, necesita de manera urgente que la CSS, obra social de la provincia de Santa Cruz, pague el presupuesto para un trasplante de médula ósea, de eso depende su vida. El gremio docente realizó una presentación judicial.
Ante la desidia de la CSS con respecto a la solicitud de
cubrir los gastos para el trasplante del docente José Alberto Bravo, la Adosac
a través de sus representantes letrados ha realizado un recurso de amparo de
salud, para que nuestro compañero que aún padece las acciones arbitrarias y
burócratas del sistema de salud sea transplantado. Responsabilizamos al
gobierno provincial por la salud del docente, como así también de la salud de
todos los compañeros que día a día peregrinan en vano por la CSS. Asimismo
seguiremos exigiendo la normalización de la CSS ilegalmente intervenida desde
hace más de 20 años.
El caso
En abril del 2015 José Bravo, profesor de educación Física
de Pico Truncado, Santa Cruz fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda
de células B y derivado por la obra social provincial, Caja de Servicios
Sociales con urgencia al Sanatorio Trinidad Mitre en Buenos Aires. Luego de
someterse los primeros meses a un intenso tratamiento de quimioterapia, sus
médicos deciden en octubre la necesidad de un trasplante de médula ósea, única
posibilidad para su vida.
Desde ese momento comienza un perverso circuito de idas y
venidas, debido en parte a la burocracia del sistema de salud y principalmente
a razones económicas, ya que la obra social de la provincia de Santa Cruz,
intervenida hace más de 30 años, mantiene una deuda con el Hospital Italiano,
institución donde se debe realizar el trasplante, y ésta exige el pago total y
en efectivo del presupuesto presentado, que vence cada 30 días.
De esto han pasado ya cuatro meses y se ha modificado dos
veces el presupuesto. El primero era de 351.310,00 mil pesos. El segundo que
asciende a 1.640.974 pesos del 11/12/2015, ya estaría vencido
En el transcurso de esta espera la salud de Bravo ha sufrido
una recaída por lo que debió comenzar nuevamente con el intenso tratamiento de
quimioterapia del cual actualmente se está recuperando y según sus médicos ya
está en condiciones de trasplantarse.
Lamentablemente las condiciones son hasta ahora las mismas
que en los meses anteriores: la deuda con el hospital, las idas y venidas de
sus familiares a la Caja de Servicios Sociales y la Casa de Santa Cruz, la
posibilidad de que se modifique el presupuesto y el peligro de que Bravo no
vuelva a tener otra oportunidad.
Sin respuestas
El sindicato docente
(Adosac), los amigos, alumnos, el club Lagartos en el que es entrenador y la
comunidad en general han impulsado diferentes acciones y denuncias a lo largo
de estos meses para que la Caja de Servicios sociales pague el presupuesto para
el trasplante, sin una respuesta favorable.
De hecho han presentado petitorio a la CSS, pedido audiencia
a la ministra de Salud, Rocío García, y se han manifestado con los gremios
provinciales Ate, Adosac y la comunidad. Además un grupo de vecinos se ha
entrevistado con el intendente Omar Fernández (Cambiemos) y se ha cursado nota
a los concejales.