Pidió No Volver A Los 90´

“Santa Cruz viene pidiendo adelantos de coparticipación desde el primer día y no ha recibido nada”

En una entrevista radial con medios porteños, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner pidió que la provincia “no fuera discriminada” por el gobierno nacional.




 


Alicia Kirchner  se
refirió a la situación financiera de la provincia contó que se está intentando
salir adelante con recursos propios "pero es imposible, necesitamos ayuda” como
"cuando estaba el gobierno de Néstor y Cristina que siempre ayudaron a todas
las provincias con obras, incluso con fondos, con adelanto de coparticipación”.


El Gobierno central ha enviado ayuda a nueve provincias, las
cuales recibieron más de 10 mil millones de pesos en conceptos de
coparticipación, expresó la gobernadora y recordó que "Santa Cruz viene
pidiendo adelantos de coparticipación desde el primer día y no ha recibido
nada”.


Alicia Kirchner reconoció estar "limitada porque no recibo
ningún tipo de ayuda” desde el gobierno central y agregó que "a esta altura
parece triste decirlo en un gobierno democrático” pero "estamos sintiendo que
vivimos una suerte de discriminación” y si bien "he hablado muchísimas veces,
he sido atendida” no "hemos encontrado soluciones concretas y tenemos
paralizadas las obras que es mano de obra, lo que para nosotros es
fundamental.”


La gobernadora explicó en la FM porteña, que en Santa Cruz
la temporada de verano es cuando más se trabaja porque en el invierno en la
Patagonia no se puede seguir con muchas obras. La economía local está siendo
fuertemente perjudicada porque "ya pasaron casi cuatro meses con una suerte de
paralización en el sector que perjudica profundamente Santa Cruz”.


Al ser consultada por las versiones sobre despidos de
estatales en la provincia, la gobernadora afirmó que lo que más le interesa a
su gobierno es "el sostenimiento del empleo” y aclaró que "no hemos despedido
absolutamente a nadie en la provincia de Santa Cruz.”


Para terminar la gobernadora expresó su deseo de no volver a
los años 90 "donde vimos la cara más triste de las políticas neoliberales: el
desempleo” y reafirmó su intención de seguir trabajando por Santa Cruz, sin
dejar de pedirle al gobierno central lo que le corresponde a la provincia en
cuanto a coparticipación. "Necesitamos ayuda de parte del Gobierno central y
que no nos discriminen” dijo la mandataria en un comunicado de prensa que envió
LU 14.





Más de Locales
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.