Cuentas

Si los 1200 millones que envió Cristina a Alicia Kirchner no alcanzan, el gobierno pagará desdoblado los sueldos

En noviembre del 2015 la ex presidenta el envió cerca de 1200 millones de pesos, aunque no se conoce la cifra concreta que el gobierno desmiente. De este monto, depende que la provincia pague en su totalidad los sueldos, o lo desdoble el mes próximo.




Era un secreto a voces que un diputado del propio espacio político
de la gobernadora confirmó en un medio radial del interior provincial: el
diputado por el Pueblo de Las Heras, perteneciente a KOLINA confirmó que Cristina
Fernández envió 1.200 millones de pesos en noviembre del 2015 antes de la asunción de Alicia Kirchner  como gobernadora.


El gobierno siempre desmintió este  envió. Tal es así que dio a conocer el
resultado de  una de las cuentas provinciales  efectuada por el Tribunal de
Cuentas  el cual detalló que esos fondos
no existían.


Sin embargo, el ministro de Economía de la Nación, Alfonso
Prat Gay,  afirmó el envió de estos fondos.
La cifra  era diferente: 1.000 millones.


Sea cual fuere el monto exacto, desde diciembre  y hasta
ahora el gobierno pagó los aguinaldos, y salarios de  diciembre, enero y febrero sin asistencia del
gobierno nacional, algo que por sí solo hubiera sido imposible.


A mediados de  febrero, la mandataria pidió 600 millones de
pesos al gobierno de Mauricio Macri.  Dependiendo
de los fondos, a fines de este mes  o de abril
podrían desdoblarse el pago de haberes  ante
la obvia falta de recursos.


Todavía no se aboanron los haberes ajubilados y pensionados. Todo depende de cuánto dinero queda, el cual según el gobierno,
nunca existió. (El Diario Nuevo Día)





Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.