Desarrollo Social

Dirigentes de ATE y trabajadores esperan respuestas de Vessvessian

Trabajadores precarizados y dirigentes de ATE esperan una respuesta de la ministra de desarrollo social Paola Vessvessian. Se quedarán en el edificio hasta obtener una respuesta.


Trabajadores
que aun no obtienen respuesta por parte del ministerio de desarrollo social ,
otros precarizados y dirigentes del gremio ATE , esperán dentro del edificio la
llegada de la Ministra Paola Vessvessian ante lo que consideran una falta de
compromiso por parte de la funcionaria publica.


Nuevo Día
conoció que tras varias notas enviadas a la ministra por demandas laborales incumplidas y que no fueran contestadas por los
funcionarios provinciales y sin resolución
a los recurrentes pedidos de los trabajadores en su gran mayoría aun
precarizados , decidieron durante la mañana de hoy permanecer en el edificio
hasta obtener una respuesta por parte de la funcionaria provincial.


las puertas
del Ministerio permanecen ahora cerradas y llegaron policías al lugar en donde
los trabajadores esperan ala funcionaria. (El
Diario Nuevo Día)


Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años residente en Teyra, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".