Declaraciones
Menna:“Mientras ellos buscan rédito político hay miles de santacruceños agobiados por el brutal ajuste”
El diputado por el Pueblo de Río Turbio, Darío Menna hizo referencia a las apariciones mediáticas de los dirigentes de la oposición en los medios nacionales y la falta de respuesta de la administración de Mauricio Macri sobre los pedidos del gobierno provincial de Alicia Kirchner.
Primeramente Menna, se expresó sobre lo que entiende como "campaña mediática” por parte de los dirigentes de la oposición en detrimento de la paz social de los santacruceños. "Mientras algunos representantes de la oposición desfilan por los medios nacionales, portales provinciales y las redes sociales haciendo campaña de la Oficina Anticorrupción o del #BastaDeFueros, con clara intencionalidad política, no aprovechan el espacio que se les da para reclamar por lo que le corresponde a los ciudadanos de Santa Cruz. Deben entender que la campaña ya terminó”.
"Somos una provincia que históricamente le ha dado recursos al país y que hoy es discriminada sistemáticamente por el gobierno nacional de Mauricio Macri donde no sólo se niega a asistir económicamente a Santa Cruz, sino que además se paraliza prácticamente la totalidad de la obra pública en nuestro territorio y se ningunean proyectos históricos como las represas sobre el río Santa Cruz, entre otros” reclamó el legislador.
Más adelante se refirió a las declaraciones de Eduardo Costa sobre la situación de la provincia, "uno escucha con asombro al diputado nacional Eduardo Costa decir en medios nacionales que en Santa Cruz hay 2 millones y medio de personas sin viviendas, cuando el último Censo de hogares del año 2010 daba cuenta de 273 mil personas y se proyectaba para el año 2015 poco más de 320 mil habitantes, es decir 2 millones de personas menos de las que dice el embajador de CAMBIEMOS que están sin vivienda en Santa Cruz” sentenció.
Luego Darío Menna reclamó "¿que Costa nos diga qué ecuación utiliza para llegar a esos números? Porque si no, es claro que se trata de una operación mediática lamentable y con clara intencionalidad de quebrantar la paz social de nuestra provincia. Él en su raid mediático anda descaradamente pidiendo renuncias a jueces como lo hizo en Santa Cruz o a diputados nacionales como lo hizo en Buenos Aires con una caradurez que avergüenza. Cree que las
instituciones son meros empleados de su batería de empresas y que deben responder a sus intereses personales” advirtió el legislador.
Finalmente hizo un llamado a la reflexión a la oposición santacruceña, manifestando que "es hora de que entiendan que mientras ellos buscan rédito político hay miles de trabajadores de la construcción en la calle, hay miles de trabajadores del petróleo sin certezas de las políticas nacionales hacia su sector, hay miles de santacruceños agobiados por el brutal ajuste al que todo el país es sometido incesantemente. La familia santacruceña merece que estemos todos a la altura de las circunstancias, sin mezquindades políticas que en nada contribuyen a solucionar absolutamente ningún problema de Santa Cruz” concluyó.
Populares
1
2
Hace 8 horas
3
4
Hace 2 días
5