El gobierno confirmó que la UTE “revirtió los despidos” en las Represas

Con un comunicado, el gobierno Indicó que la Unión Transitorio de Empresas presentó nota ante la Secretaría de Trabajo de la provincia y solicitó prorroga para la reunión conciliatoria. Hubo cerca de 300 despidos,


El gobierno indicó que mediante una nota presentada esta
mañana a la Secretaría de Estado de Trabajo de la Provincia, la UTE Represas
Patagónicas, informó que "se ha procedido al cumplimiento de la medida dictada
en el Artículo 3 de la Disposición 003 de la Subsecretaría de Empleo” y en tal
sentido "se procedió a revertir las bajas/despidos que habían sido informadas”
días atrás.


El artículo 3 de dicha disposición es el que intima a las
partes a retrotraer el estado de las cosas al momento precedente al conflicto y
hasta tanto se resuelva la situación.


En la misma misiva, el apoderado de la UTE, solicitó una
prórroga para la audiencia fijada para el día de la fecha, en virtud de que
sean aseguradas las medidas de seguridad de los participantes. Este pedido se
basa, según consta en la nota, a que los representantes de la UTE denuncian que
uno de sus funcionarios "fue agredido verbal y físicamente” en su arribo al
aeropuerto local.


"Cabe recordar que apenas conocida la noticia de los
despidos la gobernadora Alicia Kirchner encomendó a su gabinete trabajar en la
búsqueda de una solución que garantice el mantenimiento del empleo de los
trabajadores. Por ese motivo funcionarios provinciales viajaron a Buenos Aires
manteniendo diversas reuniones con las autoridades. En el mismo sentido, hoy
por la mañana desde la Secretaría de Estado de Trabajo de la Provincia se fijó
un cuarto intermedio convocando a los involucrados a una nueva cita de
conciliación para el próximo día jueves 26 de enero a las 11hs”, indicó el comunicado. 

Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.