Organizan Video debate en conmemoración de la desaparición de Luciano Arruga
LUCIANO ARRUGA PRESENTE!
31 de Enero: video – debate "Nunca digas nunca”
El
 31 de enero se cumplen 8 años del secuestro, tortura, asesinato y 
posterior desaparición de Luciano Arruga, un joven de 16 años que vivía 
La Matanza. En el 2008 policías bonaerenses que operaban en el 
destacamento del barrio le ofrecieron robar para ellos, en distintas 
zonas liberadas. Como Luciano se negó comenzaron las amenazas, la 
persecución y el hostigamiento. En septiembre de 2008, Luciano fue 
detenido y llevado al destacamento donde sufrió golpes y torturas. 
El
 31 de enero de 2009 Luciano fue detenido ilegalmente en una plaza. Fue 
llevado -por lo menos- al Destacamento y a la comisaría 8va y fue 
torturado en ambos lugares. Horas después, intentando cruzar la Avenida 
General Paz, era atropellado por un automovilista que luego declararía 
"se cruzó corriendo como escapando de algo”. Varios testigos declararon 
haber visto esa madrugada -en el lugar- patrulleros con las luces 
apagadas. Mientras sus familiares lo buscaban por comisarías y 
hospitales, fueron al hospital Santojani, a donde fue trasladado después
 del "accidente”. Ahí les dijeron que no había nadie con la descripción 
de Luciano.  
La búsqueda de Luciano se extendería por más de 5 
años, organizada por sus familiares y amigos, acompañados por las 
organizaciones sociales y partidos de izquierda. En octubre de 2014, el 
cuerpo de Luciano apareció enterrado como NN en el cementerio de la 
Chacarita. Quedó así al descubierto la enorme estructura de impunidad 
que rodea a los crímenes del aparato represivo. 
Este caso también
 desmorona el relato K de los derechos humanos, CFK y Scioli se negaron a
 recibir a la familia. Además, el 43% de los asesinados por el aparato 
del Estado, desde 1983 en adelante, son bajo los 12 años de gobierno 
Kirchnerista. 
Durante el 2016 hubo una persona asesinada a manos 
del Estado cada 25 horas, mientras que el gobierno macrista prevé un 
mayor presupuesto y mayores poderes para las fuerzas represivas. 
Es
 en este cuadro en el que se quiere tratar la baja de la edad de 
imputabilidad, descargando sobre los jóvenes todo el peso de la 
responsabilidad que recae en las fuerzas represivas y, principalmente, 
en el poder político. Esta reforma reaccionaria cuenta con el apoyo de 
todas las fuerzas políticas del régimen (FR, PJ, UCR, PRO, FpV). 
Es
 por esto que desde la Unión de Juventudes por el Socialismo del Partido
 Obrero rechazamos rotundamente la baja de la edad de imputabilidad, y 
sostenemos que la criminalización de la juventud no es la salida a una 
descomposición general del aparato estatal. Proponemos abrir el debate 
entre la juventud, la clase obrera y la comunidad en general por lo que 
organizamos e invitamos a participar de un video – debate con la 
película "Nunca digas nunca”, que tendrá lugar este martes 31 de Enero 
en Urquiza 166 a las 18hs. 
A ocho años de la desaparición, tortura y asesinato de Luciano Arruga decimos:
Lo mató la policía. Lo desapareció el Estado. Lo encontramos luchando
Justicia por Luciano Arruga
Juicio y castigo a todos los responsables materiales, intelectuales y políticos
Fuera la intimidación policial de nuestros barrios
Unión de Juventudes por el Socialismo – Partido Obrero // Facebook – Twitter: Ujs Santa Cruz

