Alicia Kirchner estuvo presente en el lanzamiento del Proyecto Patagonia

La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner brindó una conferencia de prensa al finalizar la reunión que mantuvo en Viedma, junto a los primeros mandatarios de las provincias de la Patagonia, y convocada por el presidente Mauricio Macri con el fin de presentarles el Proyecto Patagonia.



Al término de la reunión, que se extendió por dos horas y contó con la participación de los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mario das Neves; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y de La Pampa, Carlos Verna, la Gobernadora santacruceña destacó que este es un primer paso "para establecer una metodología de trabajo” que permita sacar a la Patagonia del lugar postergado en el que se encuentra.


La mandataria santacruceña hizo hincapié en la necesidad de construir en conjunto y de trabajar, destacando que se estableció una metodología de trabajo sobre la cual se debe seguir construyendo. El Proyecto Patagonia apunta al diseño de programas para la creación de empleo y mejoras en las infraestructuras y la conectividad, como así también al desarrollo de las energías convencionales y eólica, la ganadería, la agricultura, la pesca y el turismo.


En este sentido, Kirchner subrayó: "Todo lo que convoque para mejorar, para cualificar y para desarrollar la Patagonia me va a tener presente” e hizo hincapié en que en el marco de la reunión, los gobernadores y el presidente hablaron de los desprotegidos. "Muchas de nuestras localidades están desprotegidas en cuanto a servicios, que tienen que ver con mejorar la calidad de vida, ya sean educativos o de salud, entre otros, porque no es fácil conseguir los profesionales que se arraiguen y se radiquen en la región”, aseveró.


También aseguró que los asistentes coincidieron en que lo importante es "generar trabajo y diversificar las fuentes de trabajo porque el trabajo es el que genera riqueza”, a la vez que añadió que "nos queda un camino para recorrer para generar muchísima responsabilidad en el Gobierno Nacional, en los gobiernos provinciales, en los empresarios y en  los trabajadores”.


 Si bien calificó a la reunión como positiva, consideró que "en dos horas no se puede exponer las distintas problemáticas que nos atraviesan, pero es un buen inicio para poder trabajar con la responsabilidad que tenemos los que nos debemos hacer cargo de conducir las provincias, la región y el país”.


Finalmente, Alicia Kirchner subrayó: "El verbo que nos tiene que convocar es el de construir y que las diferencias políticas, no sean la obstrucción para el desarrollo.”





Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

Emiliana McNamara: "Vialidad Nacional está siendo desmantelada y no sabemos qué va a pasar con los trabajadores"

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Foto: Mundo Gremial)
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en CABA y Provincia de Buenos Aires, denunció que el decreto presidencial que impulsa la disolución del organismo es ambiguo, sin claridad sobre funciones ni futuro del personal. En diálogo con Radio Nuevo Día, llamó a la unidad sindical y social para frenar el desmantelamiento.
JUEGOS DE LA ARAUCANIA

Ciclismo femenino: Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos para los Juegos de la Araucanía

El ciclismo ya entrena de cara a los juegos
El equipo femenino de ciclismo de Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego. Las deportistas llegaron desde distintas localidades de la provincia y se preparan bajo la dirección técnica de Raúl Morales, con el acompañamiento de Emanuel y Florencia Obando.