Ministra García se reunió con los Directores de Hospitales de la provincia

Se replantearon las orgánicas tanto administrativas como médicas de los hospitales y se trabajó sobre la incorporación de médicos.


En la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, se
realizó una reunión entre las autoridades de la cartera sanitaria y los
directores de los Hospitales, tanto generales como asociados, de la provincia.
En el transcurso del encuentro se abordaron diferentes ejes como el
fortalecimiento del sistema de derivaciones, la coordinación de hospitales, la
incorporación de recursos humanos y la mejora del sistema reconocimientos
médicos.


En primera instancia, a Ministra de Salud y Ambiente, Od.
Rocío García destacó que se está realizando un fuerte trabajo en relación a las
derivaciones. Además indicó que se replantearon las orgánicas tanto
administrativas como médicas de los hospitales y se trabajó sobre la
incorporación de médicos. "Luego de la última convocatoria que hicimos en todo
el país,  contamos con 24 médicos
anotados, a quienes se están haciendo las comunicaciones pertinentes a los
efectos de ver si se pueden incorporar a las distintas localidades de la provincia”,
agregó la funcionaria.


Por otra parte, la Ministra García señaló que desde la
cartera sanitaria se está fortaleciendo la atención primaria, ya que existen
necesidades en cuanto a pediatría y otras especialidades que tienen que ver con
los niños. Es así que se incorporará próximamente un neurólogo infantil al HRRG y se está trabajando
fuertemente para todos los niños y niñas de Santa Cruz cuenten con la atención
que precisen.


Posteriormente, la titular de la Cartera de Salud manifestó
que se seguirá trabajando para lograr la Ley única de Salud, a través de la
cual se ordenará el sistema de salud provincial. "Vamos a seguir tratando de
comprometer a todos los integrantes de este gran universo de salud para que
podamos contar con nuestra ley única, que va a ser muy importante para ordenar
al sistema de salud provincial”, recalcó.


Por su parte, el Subsecretario de Servicios de Salud, Dr.
Ignacio Suárez Moré sostuvo que en 2017 se apuesta a trabajar en forma conjunta
con todos los hospitales de la provincia. "La idea es fortalecer el sistema de
derivaciones a nivel provincial, al igual que reforzar la coordinación de
hospitales y generar una nueva red hospitalaria de acuerdo a las nuevas
orgánicas y niveles de complejidad que tiene cada hospital”, explicó


En ese sentido, el funcionario, aseguró que  como parte del Ministerio de Salud y Ambiente
deben resolver las problemáticas que tiene cada uno de hospitales. "Hay
especialidades que son críticas tanto a nivel provincial como nacional, como es
la materno infantil, en la que no solamente se está viendo la problemáticas a
la hora de poder contar con los pediatras sino que también, tenemos cierto
problema en conseguir ginecólogos y obstetras. Por lo tanto, estamos en la
búsqueda e intentamos encontrar los perfiles de los profesionales que puedan
venir a asentarse en la provincia de Santa Cruz”.


Por último, Suárez Moré, manifestó que ya comenzaron a
trabajar en un código de procesamiento de carpetas médicas de reconocimientos
médicos y salud laboral para que todos los hospitales en la provincia se rijan
bajo el mismo sistema. Se trata de un nuevo código de procedimiento que
posiblemente la semana que viene lo podemos dar a conocer a todos los
hospitales.


Acompañaron a la Ministra de Salud y Ambiente, Od. Rocío
García; el Subsecretario de Gestión Administrativa, Dr. Marcelo Bersanelli; el
Subsecretario de Servicios de Salud, Dr. Ignacio Suárez Moré; la Subsecretaria
de Salud Colectiva, Bárbara Weinzettel; los Directores Generales y Asociados de
todos los hospitales de la provincia; los equipos administrativos y de las
coordinaciones de hospitales.

Más de Locales