“Costa y Zeidán sembraron incertidumbre, miedo y caos en la Cuenca”

El Presidente del Bloque FVS-PJ respondió a las declaraciones del Interventor de YCRT. Dijo que fueron infundadas y malintencionadas y “claramente premeditadas”.Acusó a dirigentes de Cambiemos como “artífices de la paralización de la empresa madre de la Cuenca”.


En
virtud de los dichos del Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio,
Omar Faruk Zeidán sobre a la situación que se vive en la cuenca carbonífera y
en particular sobre sus opiniones respecto a las amenazas, el Presidente del
Bloque FVS-PJ resaltó su "más enérgico repudio ante toda clase de expresiones y
actos de violencia, y me solidarizo personalmente con él y su familia”.


 


Pero
entendiendo que los dichos del Interventor de YCRT y su signo partidario fueron
más allá de esta repudiable situación, "llevándolos a un terreno netamente
político, es que desde la política tengo el deber de contestar ante infundadas
y malitencionadas declaraciones. Algunas, a la luz del accionar del arco de
Cambiemos, claramente premeditadas”, indicó Mazú.


 


"Eduardo
Costa y Omar Zeidán son los responsables directos de haber sembrado en la
cuenca carbonífera la incertidumbre, el miedo, y el caos social, siendo
artífices de la paralización de la empresa madre de la Cuenca, y posteriormente
persiguiendo a obreros en un proceso que
evidentemente ni Costa ni Zeidán quieren revertir”, explicó el legislador al
tiempo que agregó "Costa, con todo el arco político que dirige, pretende
expandir ese caos a toda la provincia, con la peligrosidad de estar dispuestos
a cualquier cosa para perjudicar al gobierno democrático de Alicia Kirchner”.


 


"Eduardo
Costa, como Zeidán, el hombre que él recomendó para el lugar que ocupa, buscan
insistentemente responsabilizar de su incapacidad política a terceros,
produciendo un grado de inestabilidad como no se vivía en nuestros pueblos
desde los tiempos más lúgubres de la privatización”, manifestó Mazú al tiempo
que agregó "el diputado nacional por Santa Cruz Eduardo Costa y el vecino Omar
Zeidán son negadores de la esperanza en la gente que quiere vivir mejor; no
desde el vacío de un eslogan de campaña sino desde la realidad de la seguridad
social, de su empleo, de ver los sueños de los pioneros hacerse realidad. Costa
y Zeidán están negando eso”.


 


Más
adelante el legislador dijo que "Omar
Zeidán ha ninguneado y bastardeado una vez más en sus recientes declaraciones a
los trabajadores; y por ende a las familias de la cuenca. Sobre los agravios
personales, no es momento de contestar, cuando mi familia y yo podemos caminar
tranquilamente por las calles de nuestro lugar, la frente en alto y sin
amedrentar a nadie”.


 


Violencia


 


"Denunciar
los convenios colectivos de trabajo es violencia; arremeter contra los derechos
de los trabajadores, es violencia; instaurar, fomentar y promover por todos los
medios el temor a perder el empleo, es violencia. Cuando ya no se agita un
fantasma, o se trata de humo, sino de la realidad palpable y perceptible en los
teléfonos de los hogares de las familias del trabajador minero para meterle el
retiro voluntario a ese jefe de hogar; hacer que ese jefe de familia desista de
su dignidad; eso, es violencia. Y los responsables de eso tienen nombre y
apellido: Eduardo Costa y Omar Zeidán”, espetó Matías Mazú al tiempo que agregó
"cuando, ese tipo de violencia que imponen Costa y Zeidán, entorpece por
completo las expectativas de formar parte del proyecto energético más
importante de la historia a nuestra comunidad están ejerciendo la peor de las
violencias, que es la violencia colectiva, fruto de la inoperancia política
para gobernar a un pueblo en paz”.


 


Por
otra parte, el legislador indicó que "Omar Zeidán vapulea y descree en las
autoridades y representantes electos democráticamente de su pueblo, como los
concejales, -entre ellos el concejal de su misma sangre y signo político Samir
Zeidán-, o los diputados, o el jefe comunal. Zeidán lo niega, porque Costa y
Zeidán promueven la violencia en el pueblo para cargarla contra el gobierno que
condujo el país durante los últimos 12 años y que desarrolló un proyecto
político que no hizo otra cosa que generar esperanzas, allí, donde por décadas
hubo negación y olvido; proyecto político que hoy Eduardo Costa y Omar Zeidán
desean postergar una vez más, allí, donde siembran caos, incertidumbre, miedo
en la gente...Violencia” sentenciando que "en su naturaleza política Eduardo
Costa y Omar Zeidán son profetas del odio”.


 


Incapacidad política


 


Por
otra parte Mzú arremetió contra los dirigentes de Cambiemos e indicó "si se nos
acusa de generar la esperanza que tanto les molesta, será entonces que es
porque vamos por el buen camino” al tiempo que agregó "ya es tiempo que después
de 15 meses de gobierno de la Alianza Cambiemos, Eduardo Costa y el señor Omar
Zeidán tengan la madurez de aceptar y reconocer su incapacidad política para
conducir y poner en valor el sueño de nuestros pioneros y que de una vez por
todas pongan en práctica aquello que pregonan desde las frases y la cartelería
de su permanente campaña”.


 


"Si
a Omar Zeidan le molesta que me acerque al núcleo del conflicto, donde se
encuentran los trabajadores despedidos, que Costa y Zeidán sepan, que el lugar
de todo militante político es junto a los trabajadores. Mucho se podrá decir de
los trascendidos en torno a este primer masivo despido, y la forma que ha
asumido el reclamo es discutible desde
muchas miradas, pero lo que no puede negarse es que la responsabilidad política
de un funcionario electo es acercarse al centro del tensión para conocer en
primera instancia la situación de cada uno de los que la está protagonizando. Y
corresponde, desde esa misma responsabilidad y función, dar cuenta de las
necesidades reales de las familias de cada uno de los involucrados”, manifestó
Mazú y agregó "escozor genera escuchar el desprecio con el que se dirige el
señor Zeidan a los trabajadores despedidos, eso también es violencia de su
parte. Y es irresponsable y de baja moral ciudadana desde una función
decretada, responsabilizar a la gobernadora Alicia Kirchner que ha sido electa
en pleno Estado de Derecho, de hacer algo que no hizo ni que haría jamás, que
es arremeter contra los trabajadores, cuando por el contrario hemos llamado a
un acuerdo social en paz, al cual Costa y todo su esquema no quieren responder”.


 


Plan sistemático de asfixia económica


 


"En
algo coincidimos con el señor Zeidan, y es en que no puede haber ningún tipo de
violencia. Y eso incluye también, la violencia de los despidos, la violencia de
la persecución, la violencia de querer tomar por la fuerza el destino de
nuestros pueblos”, explicó Mazú al tiempo que agregó "este plan sistemático de
asfixia económica y miedo es producto de las decisiones políticas del
Presidente Mauricio Macri; y así como se retractó en incontables oportunidades
por haber tomado decisiones políticas y de clase, claramente antipopulares a lo
largo y ancho del país; sería oportuno y conveniente que tenga el coraje de
retractarse de haberle delegado en un empresario ajeno al mundo del trabajo
como lo es Eduardo Costa, los asuntos que son de YCRT”.


 


"Es
duro que tengamos que estar viviendo la aceptación de que un hijo de esta
tierra no tenga la voluntad política de continuar con los sueños de tantos
hombres y mujeres que dejaron su vida por ver este yacimiento produciendo
energía. Pero la realidad exige altura y templanza para salir de esta
situación, por eso también le pido al ingeniero Mauricio Macri que tenga la
honestidad de retractarse de los despidos infundados en la empresa minera; y que tenga la buena
voluntad de hombre de bien, en representación de todos los argentinos y en pos
de retomar el camino marcado por los pioneros de este pueblo, de retractarse de
la designación de Omar Faruk Zeidán en la Intervención de YCRT” dijo Mazú quien
finalizó diciendo "quiero la esperanza de que podemos hacer realidad nuestra
historia. Para todos, sin doblegar los logros alcanzados. Son Macri, Costa,
Zeidán o nuestros derechos”.


 


Más de Locales
PAGOS EN DÓLARES

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?
El Banco Central de la República Argentina lanza una medida que permite realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. La iniciativa busca modernizar las operaciones, fomentar la competencia entre monedas y dar más opciones a consumidores y comercios.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

¿Cómo estará el clima este viernes en Río Gallegos?

¿Cómo estará el clima este viernes en Río Gallegos?
Este viernes 17 de enero, Río Gallegos tendrá una jornada marcada por lluvias aisladas durante la madrugada y fuertes vientos durante el día. Las temperaturas oscilarán entre los 9 y 20 grados, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.