El Gobierno perdió la paciencia y ahora confronta con los Jubilados Unidos

Mediante un comunicado de prensa enviado hoy a los medios, cuestionan a los jubilados que reclaman asegurando que “ganan entre 40 mil y 70 mil pesos” y que se arrogan la representatividad de 18.299 pasivos. Además, les recordaron que perdieron las elecciones con Susana Ruiz.


El comunicado indica lo siguiente:



"La Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz reitera, ante los hechos de público conocimiento llevados adelante por un grupo autodenominado "Jubilados Unidos”, que el día 17 de Junio se han cancelado todas las jubilaciones y pensiones públicas de la provincia correspondientes al mes anterior. Dicho día fueron acreditados los haberes de aquellas personas que perciben entre $50.000 y $208.003,22.



De esa forma se completó el pago de la totalidad de los beneficios del mes mayo que corresponden a 18.229 jubilados y pensionados, que se encuentran al día, y conlleva una inversión total mensual de $573.649.229,81.



Asimismo la Caja de Previsión Social quiere desmentir las falaces acusaciones vertidas por medios nacionales donde denuncian que los jubilados de la provincia llevan meses sin percibir sus haberes. Siendo que, a pesar de las dificultades que afronta la provincia, el sector siempre ha sido el primero en cobrar, dividiéndose en tramos de modo de avanzar con un cronograma que prioriza siempre a las personas de menores ingresos.



Por otra parte es necesario volver a remarcar que, en el marco institucional el diálogo siempre está abierto y es el camino que nos marca la democracia, no obstante llama poderosamente la atención que este grupo autodenominado "jubilados unidos” (40 jubilados con haberes de 40 mil a 70 mil pesos) se arroguen la representatividad de los 18.299 jubilados de nuestra provincia, máxime teniendo presente que los jubilados eligen a su representante, y algunos de los integrantes de dicho grupo son quienes perdieron la elección con la actual vocal por los pasivos.”


Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".