Leguizamón: “En vez de perder el tiempo deberían ponerse a trabajar para la gente”

El Concejal de Río Gallegos por la UCR se presentará ante la Justicia tras ser sancionado por judicializar la renovación de autoridades del Concejo Deliberante, con el voto del FVS y Evaristo Ruiz.

El concejal radical Fabián Leguizamón adelantó que iniciará acciones legales tras haber sido sancionado, según su punto de vista, "injustamente" por los concejales del Frente Para la Victoria y el concejal Evaristo Ruíz.



Esta mañana el bloque FPV – PJ con la reciente incorporación de Alejandro Leal en reemplazo de Osvaldo Scippo, aprobó por mayoría la aplicación de una sanción disciplinaria por el lapso de 30 días de acuerdo a lo previsto en el Artículo 69° del Reglamento Interno.



En este sentido Leguizamón rechazó dicho proyecto de Resolución y explicó que la judicialización de la renovación de autoridades a la que se hace mención textual “no es un fundamento válido ni suficiente para aplicar ningún tipo de sanción”.



“Es ridículo que sancionen a un legislador por presentarse ante la Justicia y más aún luego de que ésta nos diera la razón. Es un derecho de cualquier ciudadano poder recurrir a la Justicia cuando existe un atropello institucional  de semejantes características”, remarcó.



Por otra parte advirtió: “No cabe ninguna duda que detrás de todo esto hay una cuestión meramente personal y política hacia mi persona”.



“Es llamativo que me sancionen cuando fueron ellos quienes violaron lo estipulado por la Ley 55 al haber designado a Ruíz como presidente del Concejo Deliberante sin respetar los plazos legales mínimos establecidos”, recordó.



Asimismo remarcó: “Es repudiable que los concejales interpongan sus intereses personales y estén disputándose un cargo político mientras los vecinos tienen otras prioridades y necesidades básicas sin resolver”.



“Los vecinos quieren proyectos y gestión. Acá hay una cuestión política y de egos que no le interesa a nadie. En vez de perder energía y tiempo en este tipo de cuestiones deberían ponerse a trabajar para la gente que los eligió”, sostuvo.



Por último vale recordar que semanas atrás Ruíz acordó junto a sus pares Martín Medvedovsky, Osvaldo Scippo y Eloy Echazú ceder a la Provincia el terreno ubicado en la intersección de las calles Ramón y Cajal y 25 de mayo de la capital santacruceña a cambio de obtener los votos suficientes para asumir la presidencia del HCD.



Días después la Justicia hizo lugar al recurso de amparo presentado por Leguizamón y se declaró nula la sesión mediante la cual se designó a Ruíz de manera ilegal.


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.