Recusan a integrante del tribunal de conducta de la UCR

El documento elevado ante el citado Tribunal, argumenta entre otros puntos que “la abogada Dra. Myrna Natalia Ávalos Muñóz no garantiza la imparcialidad del juzgador.

Esta tarde en la sede del Comité Provincia en Río Gallegos, se presentó el pedido de recusación a la doctora Myrna Natalia Ávalos Muñóz, por medio de un escrito ante el Tribunal de Conducta de la Unión Cívica Radical, por considerarla parte interesada en la causa que dirime el pedido de expulsión de la UCR de los cuatro concejales de ese espacio político en nuestra ciudad capital. 



El documento elevado ante el citado Tribunal, argumenta entre otros puntos que “la abogada Dra. Myrna Natalia Ávalos Muñóz no garantiza la imparcialidad del juzgador.



El pedido de recusación e inmediata separación de la causa presentado ante el Tribunal de Conducta de la UCR, lleva la firma de la dirigente de Proyecto alternativo Cristina Aguilar.


Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.