Evaristo Ruiz será nuevamente presidente del Concejo Deliberante

El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos llevó a cabo la elección de autoridades para el periodo 2019, en Sesión Extraordinaria se eligió a Evaristo Ruiz como Presidente del cuerpo legislativo para el próximo año.

Se desarrolló la 3° Sesión Extraordinaria del 2018, en la que estaba pautada la renovación de autoridades de cara al periodo legislativo que comenzará en marzo del 2019. En la votación estuvieron presentes los ediles del Bloque FPV-PJ, Martín Medvedovsky, Eloy Echazú y Marcelo Leal, junto al propio Ruiz, mientras que los concejales del Bloque Radical, Juan Kingma y Daniel Roquel, decidieron no presentarse para este nombramiento, en disidencia de lo actuado en Sesiones anteriores por los otros cuatro Concejales.



Cabe recordar que el edil Fabián Leguizamón fue sancionado por el Bloque FPV-PJ con el acompañamiento de Ruiz, por un lapso de 30 días y no pudo estar en su banca para formar parte de esta elección. La medida de apartar al concejal Leguizamón la habían tomado en la 15° Sesión Ordinaria.



Asimismo, se eligió al Concejal Eloy Echazú como Vicepresidente Primero y al edil Marcelo Leal como Vicepresidente Segundo. Además, el Sr. Ángel Gómez será el Secretario General del Concejo Deliberante. La nueva gestión comenzará sus funciones a partir de lunes 10 de diciembre.


Más de Locales
Beneficios para los jóvenes

SENAF firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes

SENAF firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, firmaron convenios con los concejales de Puerto Santa Cruz, María José Montiano y Rodrigo Ramallo. Los acuerdos permitirán que los jóvenes de la localidad provincial accedan a espacios de contención en la capital provincial y en la ciudad de Córdoba.
PARA LEER

Hidrógeno verde y energías renovables: el futuro al que se apuesta en Santa Cruz

Hidrógeno verde y energías renovables: el futuro al que se apuesta en Santa Cruz
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que se trabaja en la implementación de la Ley de Energía Distribuida en la provincia, facilitando el uso de paneles solares y turbinas eólicas en hogares. Además, destacó los avances en el desarrollo del hidrógeno verde, el interés de países europeos en invertir en la región, y la reactivación de proyectos clave como Palermo Aike y las represas.