“Esta ciudad tiene un montón de habitantes que quedaron fuera de derechos que hay que garantizar”

La diputada Gabriela Mestelán advirtió en Radio Nuevo Día sobre la responsabilidad del Gobierno provincial y los municipios para con los barrios que se suman al ejido urbano en Río Gallegos. Dijo que "hace falta una gran mesa de trabajo" y que la gestión de Giubetich "es muy deficitaria".

En diálogo con el programa “Arriba el Día”, la diputada Mestelán dijo que el proyecto que incorpora cinco nuevos barrios al ejido urbano de Río Gallegos “Tiene que ver con el fruto de la lucha y la perseverancia de los vecinos que habitan esos barrios y la alegría mayor es haber podido dar respuesta a una espera de tantos años.”



Además, recordó que el primer proyecto lo presentó Jorge Cruz, luego Mauricio Gómez Bull y ahora ella desde Encuentro Ciudadano.



“Estamos dando repuesta a una demanda histórica a gente que eligió vivir donde vive, organizándose con cuestiones como las lomas de burro hasta cuidarse por la falta de alumbrado público”, señaló.



Mestelán sostuvo que este “es un pasito que no resuelve los problemas que los barrios y Río Gallegos tienen, sino que les da una pertenencia y un derecho”, afirmando que era algo que les hacía falta para tener acceso más claro a sus derechos y obligaciones como habitantes de Río Gallegos.



Contó que se incorporaron tres barrios camino a Güer Aike y dos que están camino a Punta Loyola y advirtió que hace falta, luego de solucionar el conflicto municipal, “una gran mesa de trabajo articulado para que podamos vivir con mayor dignidad”.



LA COPARTICIPACION

En cuanto al dinero que el Gobierno provincial debe enviar al municipio de Río Gallegos al incrementar el número de habitantes reconocidos, expresó: “Hace tiempo venimos hablando con el diputado por el Pueblo, Santiago Gómez, porque venimos reclamando  porque estuvo muy mal que se bajara la coparticipación a Río Gallegos y obviamente esto deberá tener un compromiso del Gobierno provincial para mejorar los ingresos que la ciudad tiene. Acá lo importante es ver cómo van a hacer desde los ejecutivos para garantizar trabajos en conjuntos para que todos podamos dejar de quejarnos de cuestiones que nos atraviesan en diferentes sectores de la ciudad.”



Diputada dijo que lo urgente es que el municipio resuelva con conflicto con los trabajadores para que no parezca a una acción tienda a beneficiar a alguna de las partes.



“Hay una serie de cosas en la cuales tenemos que desnaturalizar esta manera de vivir mal”, señaló y advirtió: “El tema es que los que ya vivimos, estamos viviendo mal. Uno no puede desconocer lo que está a la vista.  Esta ciudad tiene un montón de habitantes que quedaron fuera de derechos que hay que garantizar”.



En cuanto al proyecto que se aprobó y que incorpora más barrios a la ciudad, afirmó que no es que ayer se sancionó y se solucionaron los problemas. “Ahora hay que reglamentarla y viene otra etapa”, aseguró.



También habló de la gestión del intendente Roberto Giubetich y dijo que "es muy deficitaria", argumentando que se necesitan políticas de estado planificadas, indicando que no observa resultados luego de dos años y medio de gestión."No se está cumpliendo con lo mínimo que debería asegurar un municipio", advirtió. (El Diario Nuevo Día)

 


Más de Locales