Eloy Echazú: “Este gobierno de élite solo quiere ver pobre a todos los argentinos”
Así lo manifestó el Concejal de Río Gallegos, luego de conocerse a publicación de hoy viernes en el Boletín Oficial el ajuste de rebaja de más del 50% del beneficio de asignaciones familiares para la Zona Patagónica.
El concejal de Río Gallegos, Eloy Echazú, manifestó que “este Gobierno de élite solo quiere ver pobre a todos los argentinos” luego de conocerse la publicación de hoy viernes en el Boletín Oficial el ajuste de rebaja de más del 50% del beneficio de asignaciones familiares para la Zona Patagónica. “Estas medidas son en mayoría una desventaja hacia la clase más vulnerable y desprotegida de la población”, dijo.
El Gobierno de Cambiemos dispuso hoy, tras lo publicado en el Boletín Oficial, adecuar el límite máximo de ingresos para determinar el cobro de las asignaciones familiares y a la vez eliminar los beneficios que alcanzaban a provincias de la Patagonia y del norte del país a partir de septiembre próximo.
“Esta medida, genera más indignación y enojo en todos los ámbitos de la sociedad, la cual se ve castigada repetidamente con todas las disposiciones que hasta la fecha se han tomado. Son en gran mayoría una desventaja hacia la clase más vulnerable y desprotegida de la población”, indicó el edil del PJ-FVS.
De esta manera, el Gobierno Nacional estableció que el límite máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, será de 83.917 pesos (contra los 94.786 pesos actuales). Además, si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los 41.959 pesos, quedará excluido del cobro de las asignaciones.
En el caso de las provincias patagónicas, el monto general por hijo que ascendía a $ 1.578 para los trabajadores en relación de dependencia con salarios más bajos, se incrementaba hasta los $ 3.155 y $ 3.407 para los registrados en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego. Un beneficio igual tenían los hijos de los trabajadores registrados en Catamarca, Jujuy y Salta, entre otras zonas.
“Ya no hace falta explicar hacia qué sector apunta este Gobierno de Elite al que poco le preocupa la clase trabajadora que vive el día a día, solo quiere ver pobre a la gran mayoría de los argentinos. Cada vez, tanto para los santacruceños como para los habitantes del resto de la Patagonia Argentina, les resulta más engorroso el llegar a fin de mes con sus ingresos”, manifestó Echazú.
El concejal de Río Gallegos, Eloy Echazú, manifestó que “este Gobierno de élite solo quiere ver pobre a todos los argentinos” luego de conocerse la publicación de hoy viernes en el Boletín Oficial el ajuste de rebaja de más del 50% del beneficio de asignaciones familiares para la Zona Patagónica. “Estas medidas son en mayoría una desventaja hacia la clase más vulnerable y desprotegida de la población”, dijo.
El Gobierno de Cambiemos dispuso hoy, tras lo publicado en el Boletín Oficial, adecuar el límite máximo de ingresos para determinar el cobro de las asignaciones familiares y a la vez eliminar los beneficios que alcanzaban a provincias de la Patagonia y del norte del país a partir de septiembre próximo.
“Esta medida, genera más indignación y enojo en todos los ámbitos de la sociedad, la cual se ve castigada repetidamente con todas las disposiciones que hasta la fecha se han tomado. Son en gran mayoría una desventaja hacia la clase más vulnerable y desprotegida de la población”, indicó el edil del PJ-FVS.
De esta manera, el Gobierno Nacional estableció que el límite máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, será de 83.917 pesos (contra los 94.786 pesos actuales). Además, si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los 41.959 pesos, quedará excluido del cobro de las asignaciones.
En el caso de las provincias patagónicas, el monto general por hijo que ascendía a $ 1.578 para los trabajadores en relación de dependencia con salarios más bajos, se incrementaba hasta los $ 3.155 y $ 3.407 para los registrados en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego. Un beneficio igual tenían los hijos de los trabajadores registrados en Catamarca, Jujuy y Salta, entre otras zonas.
“Ya no hace falta explicar hacia qué sector apunta este Gobierno de Elite al que poco le preocupa la clase trabajadora que vive el día a día, solo quiere ver pobre a la gran mayoría de los argentinos. Cada vez, tanto para los santacruceños como para los habitantes del resto de la Patagonia Argentina, les resulta más engorroso el llegar a fin de mes con sus ingresos”, manifestó Echazú.