Vidal visitó nuevas perforaciones de PAE, y avanza la reinserción laboral de trabajadores petroleros

Se trata de nuevos pozos en la zona de Piedra Clavada, con los que se estima lograr una ocupación total de más de cien puestos laborales directos.

La gestión del dirigente petrolero también aportará oportunidades para otros rubros, como el transporte, construcción y gastronomía . “La generación de empleo es la base de la reactivación de la economía” manifestó,



El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto a integrantes de comisión directiva, visitaron el equipo 187 de la empresa DLS, donde en los últimos días se puso en marcha la perforación de uno de los siete pozos acordados con la operadora Pan American.



“Pudimos superar un momento muy difícil de la industria, y nos pone muy contentos estar logrando nuevas oportunidades. Muchos afiliados debieron afrontar un momento complicado con la baja del empleo, pero confiaron en nosotros, y hoy están nuevamente trabajando” manifestó Vidal, también titular de Sindicatos Unidos Santacruceños.



Las perforaciones acordadas con Pan American Energy, se suman al programa de inversión convenido con Sinopec, en el cual también se incluyó financiación para mejorar el sistema de provisión de agua en Caleta Olivia.



“ES IMPORTANTE IMPULSAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO EN LA PROVINCIA”



 “La generación de empleo es la base de la reactivación de la economía, y es uno de los principales objetivos que nos planteamos desde nuestro Sindicato” detalló Claudio Vidal.



“Es un año muy positivo para los petroleros, con paritarias que tuvieron muy buenos resultados, y nuevas oportunidades de trabajo. Por eso también nos pone contentos poder generar alternativas para trabajadores de otras áreas” destacó el dirigente.



“Mayores ingresos en las localidades, se traducen en ganancias para el kiosquero, el comerciante, la comunidad en general. Estamos convencidos de que es posible un ideal de redistribución de las riquezas de nuestra provincia, y que cada vecino pueda tener posibilidades de mejorar su situación personal y su calidad de vida” finalizó.


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.