“Todos los candidatos concordaron en la necesidad de una Secretaría de la mujer en la Municipalidad”

Así lo afirmó la presidenta del CONMUJER, Patricia Alonso, luego de que se diera el debate ayer, entre los cuatro candidatos a intendente de la ciudad que asistieron a esta convocatoria por parte de este órgano consultivo para expresar su posición respecto a las problemáticas de género.

Patricia Alonso, titular del Consejo Consultivo Municipal de la Mujer, explicó que este debate se desarrolló “con mucha normalidad, se sorteó el lugar en el que cada uno se sentó y el turno para comenzar a exponer, y así ellos hicieron su presentación y sus propuestas. Posteriormente el público hizo preguntas, así que fue algo muy activo y con algunos debates interesantes”.



Respecto de las propuestas concretas plasmadas en esta presentación de ideas, Alonso rescató que “nos interesó mucho que valoran la necesidad de que haya en el Municipio una Secretaría para la mujer, que no sea solo de las mujeres si no de políticas de género, incluso uno propuso que se eleve la categoría de este Consejo. Eso es muestra de que han puesto en valor el trabajo que realizamos, además muchos mencionaron la importancia de capacitar a las mujeres en oficios que habitualmente son exclusivos de hombres”.



Respecto de los ausentes, afirmó que “nos han decepcionado que solo cuatro de los catorce candidatos se hayan acercado a este debate. Obvio tenemos las puertas abiertas para escucharlos en el CONMUJER si así quisieran”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.