Santa Cruz ya integra el Consejo Federal de Zonas Francas

Fue luego de participar de la reunión que ayer se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con las otras 16 provincias que integran ese organismo. En la oportunidad, el Gobierno de Santa Cruz fue representado por la secretaria de Comercio, Silvina Córdoba.

Desde ayer, la provincia de Santa Cruz integra el Consejo Federal de Zonas Francas, creado en 2016 y compuesto por otras 16 provincias con el fin de generar políticas para posicionar a las zonas francas de todo el país.



Durante la sesión del Consejo, que se llevó a cabo en la Casa de San Luis de Buenos Aires, se firmó el proyecto final de reforma a la ley Nº 24.331 de Zonas Francas (sancionada en 1994), luego de 25 años de la vigencia de una normativa que ha quedado obsoleta ante el proceso de globalización constante y frente a las actuales necesidades de las distintas áreas productivas del país.



El proyecto tratado ayer será presentado a todos los candidatos presidenciales para que ante una eventual presidencia puedan ponerlo en la futura agenda legislativa.



Entre los cambios previstos, se plantea que lo producido en zona franca ingrese al territorio aduanero general pagando el arancel sólo sobre el componente importado y no sobre la totalidad como actualmente.



También se propone la armonización de los beneficios con los de la ley de economía del conocimiento, de manera que las empresas radicadas en las zonas francas tributen la alícuota reducida (15 por ciento) del impuesto a las ganancias.



En ese contexto, se discutió además normativa específica sobre decisiones del Mercosur, para lo cual expuso un referente de Paraguay, Pedro Osvaldo Céspedes.



“Nuestra participación es muy importante porque nos permite tener una voz en un ámbito federal respecto a nuestra zona franca”, subrayó la titular de la cartera Comercial, Silvina Córdoba, y aclaró que “hay herramientas legales que necesitaremos implementar y este será un ámbito más en el que las podamos discutir”.



Además, recordó que “seremos la única zona franca minorista de todo el país y, a pesar de todas las vicisitudes que hemos tenido, hay mucho interés por parte de las demás provincias”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Sebastián Gómez se suma a Martos Competición en el Turismo Nacional

Sebastián Gómez se suma a Martos Competición en el Turismo Nacional
El piloto riogalleguense Sebastián Gómez fue confirmado como nuevo integrante del equipo Martos Competición en la Clase 3 del Turismo Nacional. Con una trayectoria de más de 200 carreras, el santacruceño se subirá al Volkswagen Vento que dejó Carlitos Okulovich, marcando una nueva etapa en su carrera.