Peralta: “El primero que asuma en la Intendencia deberá decretar la emergencia ambiental para Río Gallegos"

En entrevista con Radio Nuevo Día, el candidato a Intendente de Río Gallegos y ex gobernador Daniel Peralta, realizó un balance sobre lo actuado en campaña y las prioridades en caso de ser jefe de gobierno de la capital de la provincia.

Daniel Peralta, referente del partido Santa Cruz Somos Todos, ex gobernador y candidato a Intendente de Río Gallegos visitó los estudios de Radio Nuevo Día, donde se refirió a los últimos días de la campaña electoral para la Intendencia de la ciudad capital de la provincial.



Varios fueron los temas que abordó el ex gobernador Peralta en relación a lo que es la recta final para la compulsa del domingo 27, donde destacó la gran recepción a sus propuestas en el ámbito del personal municipal y en los vecinos de distintos puntos de la ciudad.



En primer lugar Peralta destacó “estamos terminando de visitar a vecinos y a instituciones que nos han convocado también para conocer nuestra propuesta, vengo con dos verdades que se contraponen y quizás tengan una contradicción en sí mismas, el vecino que reclama por servicios municipales que no le llegan y está en una virtual rebeldía fiscal, con pocos vecinos que pagan los impuestos, lo que va en desmedro de lo que hace la municipalidad porque recibe menos recursos tributarios y después tenemos a los trabajadores municipales que nos dicen que esta la voluntad pero no hay  herramientas ni la planificación necesaria en todos los sectores, estas verdades que se contraponen son un espejo de lo que han sido una cadena de gestiones que terminaron en este embudo de una ciudad que está claramente en emergencia”.



También Peralta destacó el estado de funcionamiento precario que tiene el vertedero municipal, donde agregó que está a la vista la falta de equipamiento la polución ambiental con la que todos los días trabajan allí el personal.



“Si uno va y habla con la gente del sector siempre es la misma historia no tienen las herramientas con las que tienen que hacer su tarea, no funciona el comité mixto de seguridad Ambiental, hoy el primero que asuma en la Intendencia deberá decretar la emergencia ambiental para Río Gallegos, nosotros como sector hemos adherido a los doce puntos de la Asamblea Ambiental por Río Gallegos”.



Asimismo el ex gobernador y candidato a Intendente por Río Gallegos, fijo su postura sobre la necesidad de que Río Gallegos cuente con su Carta Orgánica, sobre el cual Peralta agregó “veo con agrado que todos los candidatos hablan de la necesidad de tener una carta orgánica sería muy bueno de que podamos contar con esta herramienta de participación ciudadana, lo cual amerita llamar a elección de estatuyente y con participación de todos”.



El medioambiente



Entre los temas que preocupan a Peralta en caso de ser electo Intendente de Río Gallegos, este indicó que la problemática ambiental, la infraestructura vial con un plan integral de repavimentación de las calles, además de un sistema integral de la basura, el presupuesto municipal y la representación de los vecinos, además de una profundización de un sistema de castración de canes, además de una integración de servicios a los barrios de la zona oeste de la ciudad.



Peralta fijó además como prioridad y eje conductivo la interacción de las distintas áreas municipales dejando en claro las falencias y problemas que ello ocasiona en los vecinos. “me preocupa ver y saber dónde están los sueldos que la municipalidad paga porque si son 4200 trabajadores yo adelanto que nunca los vi, se dejaron de publicar los ingresos de personal a la muni, ojo lo mismo pasa con el estado provincial, donde el vecino común no sabe cuánto entra por coparticipación, por las regalías de gas y petróleo y los recursos tributarios, donde en la muni se dice que se pagan 180 millones de pesos en sueldo, por eso el censo poblacional municipal es necesario el propio trabajador municipal te lo pide”.



Además Peralta agregó que se debe hacer una transición ordenada al 10 de diciembre con números claros, donde además resalto la necesidad de un presupuesto participativo claro para atender la demanda de los vecinos de los nuevos núcleos urbanos de Río Gallegos. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.