“El ñoqui, la venta de carnets truchos y la entrega irregular de terrenos no tienen lugar en mi gobierno”
Así lo manifestó Roxana Reyes, la candidata a intendente del Frente Unidos en Radio Nuevo Día, donde explicó lo que piensa hacer en caso de ser electa.
En diálogo con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, Roxana Reyes, quien comenzó hablando de la situación que se dio una vez más en el vaciadero de Río Gallegos, asegurando que “es lo mismo que pasa en diferentes sectores del municipio”, advirtiendo que allí vio “un gran desmantelamiento del parque automotor”, indicando que allí ni siquiera tienen un botiquín para primeros auxilios.
“Imaginate que allí tenemos un camión que está alquilado y que porque le falta una cubierta está parado a un costado de la entrada, claramente habla de un abandono del Estadio y de la ausencia de gestión y me duele decirlo porque la actual intendencia es de mi espacio político, pero no tengo que ser hipócrita y así como señalo cuestiones del Gobierno provincial y nacional cuando no me parecen correctas, también tengo que hacerlo con el Estado municipal y lo grave es que esto se replica en diferentes sectores del municipio”, señaló.
Entonces, dijo que su proyecto es cuidar los recursos, manejarlos con transparencia y usarlos con prioridades, obviamente aumentando la recaudación municipal.
Respecto de ello, recordó que en la legislatura se acordó que la coparticipación se adapte al censo de 2010, pero advirtiendo que había localidades como Río Gallegos que iban a ser discriminadas por barrios que no fueron incluidos en ese censo de 2010, por lo que la ciudad perdió recursos para esos barrios, por lo que pidió que el Gobierno provincial garantice transferencias no reintegrables para el municipio en función de la cantidad de habitantes, algo que finalmente no pasó.
“No se peleó desde el Concejo Deliberante, no se peleó desde el Ejecutivo municipal y no se peleó desde la diputación por el pueblo, porque tenemos un diputado por el pueblo que no tenía que recorrer la provincia, pero creía que era un concejal de primera, pero no peleó ni planteó que hay vecinos en Río Gallegos que la están pasando mal porque no llegan los recursos que tienen que llegar”, aseguró.
Luego agregó: “Entonces, una de mis funciones será reunirme con la gobernadora y que me acompañe a ver cómo están los vecinos, pero que camine conmigo el San Benito, el Bicentenario, que recorra los sectores y que entienda que lo tenemos que hacer con sensibilidad y juntas porque las dos somos servidoras públicas”.
CONTRA LA CORRUPCION
Cuando yo hablo de la gestión que ofrezco y que presento, digo que tengo esperanza que se puede hacer de otra forma y hablo de hacerlo sin corrupción, con honestidad y ejemplaridad, con la única grieta entre honestos y deshonestos y tiene que haber voluntad política para poner fin a la venta de carnets, poner fin a los controles nocturnos en los que los inspectores se exponen a ser agredidos por estar sin acompañamiento policial y hace un secuestro con un montón de situaciones y después lo tienen que entregar porque alguien llama por teléfono porque algún funcionario lo decidió. También con la entrega ilegal de terrenos que es corrupción, con la condonación de deudas o el ingreso de personal que no trabaja. Y con respecto a los ñoquis, la gente que quiera trabajar, lo va a poder hacer y la vamos a cuidar porque es el recurso humano, pero los ñoquis no tienen lugar en mi gobierno, porque eso es traicionar al jubilado y al pobre vecino que está pagando sus impuestos, pero eso es para mantener gente que no está trabajando. Entonces, el ñoqui, la venta de carnets truchos y la entrega de terrenos en forma irregular no tienen lugar en mi gobierno y no me importa el sector político del cual sea y en eso tendremos tolerancia cero y para ser más de lo mismo, ya lo viene haciendo muy bien el kirchnerismo e inclusive algunos de mi mismo partido”, sentenció. (El Diario Nuevo Día)