La danza Kaani declarada de Interés Cultural y Educativo

Fue durante la 13° Sesión Ordinaria, a través de una Resolución presentada por el concejal Martín Medvedovsky.

Además se declaró de interés municipal el libro "Kaani la Fiesta Tehuelche” de las autoras María de los Ángeles Ana Giménez Barría y María Victoria Osinalde, el cual, reivindica las costumbres del pueblo Tehuelche.



En este contexto, el concejal sostuvo que “Ana y Victoria, a través de este libro difunden y reivindican la cultura patagónica, recuperando nuestros orígenes interrelacionándolo a lo actual” y agregó tal como lo expresa Dardo Molina Chazarreta en su prólogo  “en estos tiempos de desconcierto, donde la identidad  y nuestra presencia como Nación están dispersas, este trabajo es una muestra  clara de autentica cultura nacional y popular”.



El Kaani se trata de la fiesta con canto y baile realizada por el pueblo Tehuelche cuando ocurría algún acontecimiento de importancia, como la llegada de la primavera o la celebración de la caza de guanaco, la cual fue recuperada en la década del 50´ y adaptada en los 70´ por el cantautor Hugo Giménez Agüero, superando los 40 ritmos kaanis.



La obra musical kaani que ha alcanzado el mayor grado de popularidad es “Chalten”, pero “Huahuais” es sin dudas es una de la más elegidas en referencia para la danza.



Para finalizar Medvedovsky declaró que “es muy importante acompañar desde el Concejo a este tipo de iniciativas, porque aportan a nuestra identidad y hace al patrimonio cultural regional”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.