Despacho favorable a la creación de la Personería Jurídica Municipal

Durante la última reunión del período legislativo 2019, la comisión de Legislación General del Concejo Deliberante capitalino, presidida Martín Medvedovsky e integrada por sus pares Daniel Roquel y Evaristo Ruiz, emitió despacho favorable a la creación de la Personería Jurídica Municipal.

La comisión dio despacho favorable a la iniciativa impulsada por el concejal Ruiz que propone la creación de la Personería Jurídica Municipal, dentro del ámbito de la ciudad de Río Gallegos, destinada a brindar un marco de formalidad legal a todas las organizaciones y asociaciones de hecho que no cuenten con personería jurídica provincial y tengan por objeto el fomento y desarrollo de actividades sociales, culturales, artísticas, entre otras acciones sin fines de lucro en beneficio de la comunidad. La propuesta se tratará en la última sesión ordinaria del año, el día jueves 21 de noviembre, para su sanción definitiva.



Entre otras iniciativas, se aprobó la creación del Hogar de Protección Integral para mujeres en situación de violencia, impulsada por el concejal Medvedovsky. Este espacio tendrá por objetivo brindar albergue, seguridad, protección, alimentación, contención y atención interdisciplinaria temporal a mujeres con o sin hijos que se encuentren en riesgo por violencia de género.   



Por otra parte, los concejales dieron su visto bueno a la iniciativa impulsa por la agrupación Gesta de Malvinas, que proponen reconocer como “Ex Combatientes de la Guerra de Malvinas” a todos los ex soldados de las clases 1962 y 1963, convocados y voluntarios que hayan estado movilizados en el Conflicto del Atlántico Sur desde la fecha 2 de abril y hasta el 14 de junio de 1982.



Asimismo, los ediles decidieron consolidar lo resuelto por la comisión de Transporte para la adhesión del municipio local a la Ley Provincial N° 3.552, que adhiere a la Ley Nacional N° 27.350, referida a la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta del cannabis y sus derivados. Como así también al proyecto de ordenanza  sobre la creación de la estructura vial y urbana en la ciudad.



También, obtuvo dictamen favorable de la comisión, otra propuesta impulsada por Ruiz, que otorga en carácter de donación una porción de terreno al Club Social y Deportivo Caborneros para la construcción de su sede social.



Otros expedientes aprobados por la comisión son, la imposición con el nombre de Carlos Alberto Capillan Lagoa a la Plaza de la Salud, ubicada en la manzana N° 738 de la ciudad de Río Gallegos, impulsado por Leguizamón, y la obligatoriedad de usar en los membretes oficiales, para el próximo año, la leyenda “2020- Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano- Creador de la Bandera”



Finalmente, fueron prorrogados varios expedientes  que se encontraban en el temario para ser tratados en el próximo periodo legislativo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.