Pileta municipal: "Inaugurarla por un capricho es grave"

Así lo afirmó en charla con Radio Nuevo Día, la ingeniera, Paola De Gaetano, Directora de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos.  

La directora de Obras Públicas del municipio Paola de Gaetano dialogó con FM Nuevo Día cerca del llamado a licitación de la etapa II de la cuenca Sarmiento y también  dejó sus impresiones acerca del anunció del electo intendente respecto a la inauguración del natatorio municipal.



En este caso indicó que: "Nosotros fuimos inspectores de esa obra con dos personas mas de esta dirección durante dos años de esa pileta les pedimos con  72 o 78  ordenes de servicios se informen todas las falencias que tiene. Tiene muchas fallas que conjuntamente con la gente que inspeccionó consideramos graves. No es un capricho que uno no quiere poner a funcionar una pileta imagínese que grato es para una función poder ponerla en funcionamiento", relató.



"Lamentablemente tiene situaciones muy graves esa pileta, que lo mínimo que hay que solucionar es la parte de la fuga  que pierde un montón de agua. Los problemas por ejemplo son que los baños hicimos la prueba de ponerlos en funcionamiento no alcanza la cantidad de agua para bañarse el primer turno se baña 5 minutos con agua caliente, no da la capacidad de la bomba, el filtro de agua  no tiene las renovaciones mínimas que exige obras sanitarias de la nación , y lo más grave para mi es que la pileta está realizada con un sistema que se llama borde infinito que para que se filtre el agua tiene como canaletas en todo el borde y por allí se toma el agua que se va a filtrar que después vuelve por los jet", explicó.



Y continuó:"Cuando empezamos a ponerla a funcionar no llegaba a borde entonces no funcionaba , por eso le pedimos a la empresa y la quisimos hacer desbordar por los cuatro bordes y solo lo hace por uno solo. Con lo cual el asentamiento que va teniendo es tremendo hicimos estudios de fotografía térmica que indican que está toda rajada. Le pedimos mil veces a la empresa que nos entregara el cálculo de la pileta y no lo tiene. Entonces nos parecen que son cosas graves , que no se pueden dejar pasar y quien corra con esa habilitación correrá con lo que pase después", indicó De Gaetano.



"Por otro lado si bien dicen que la gente técnica está viendo el tema de las reparaciones acá no se acercó nadie y la verdad que la gestión que la va a inaugurar no se acercó a pedir informes. La verdad que nadie sabe donde va esa agua, me preocupa mucho las bases de la pileta que no se hayan socavado, más allá de que tenemos las fotografías de lo que pasa. Por algo no se pudo usar es un edificio que costó78 millones de pesos en 2015. Nosotros quisimos abrirla pero no se pudo. Inaugurarla por un capricho es grave", cerró.



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
LEY BASES

El gobierno de Milei convirtó a YCRT en una sociedad anónima

El gobierno de Milei convirtó a YCRT en una sociedad anónima
El Gobierno nacional avanzó con la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, lo que podría acelerar su privatización. Esta decisión, que forma parte de un plan más amplio, tiene importantes implicancias para la economía local y el empleo en la región.
CLIMA

Jornada inestable en Río Gallegos: lluvias y vientos intensos

Jornada inestable en Río Gallegos: lluvias y vientos intensos
Este lunes 24 de febrero, Río Gallegos tendrá una jornada marcada por lluvias aisladas y vientos fuertes. Se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h durante la tarde y noche, con temperaturas que oscilarán entre los 6°C y 13°C.
SALUD

Incendio en el Hospital Regional: denuncian hechos reiterados contra la salud pública

Incendio en el Hospital Regional: denuncian hechos reiterados contra la salud pública
Durante la noche del sábado, un incendio se desató en un baño del segundo piso del Hospital Regional Río Gallegos. El fuego fue controlado por personal de enfermería, evitando un desastre mayor. Desde el Ministerio de Salud y Ambiente repudiaron el hecho y alertaron sobre reiterados incidentes intencionales en el sistema de salud pública.