Reyes: "Seguimos trabajando contra la violencia de género y los femicidios”
Este mediodía la localidad de Perito Moreno se sumó a la campaña del Banco Rojo, adhiriéndose de esta forma a Río Gallegos, El Calafate, San Julián y Las Heras.
Impulsada en Santa Cruz por la Diputada Nacional Roxana Reyes esta campaña internacional busca concientizar sobre la violencia de género y visibilizar esta problemática. La misma fue declarada de interés provincial en la Cámara de Diputados y también en los Concejos Deliberantes de Río Gallegos y Las Heras.
"El objetivo de esta campaña es concientizar, informar y prevenir sobre la violencia de género a través de un proyecto cultural y pacífico como es un Banco Rojo en lugares estratégicos de cada localidad", detalló Reyes.
Por su parte la Diputada agradeció la predisposición del Concejo Deliberante por haber declarado el proyecto de interés municipal con el voto de todos los concejales, demostrando que esta lucha es transversal, sin distinción de banderas políticas.
"Vivimos tiempos de cambio y reflexión, donde el sometimiento que padecieron las mujeres por tantos años está siendo derribado por un movimiento tan fuerte y decidido que nadie podría desconocer. Hoy asistimos a un empoderamiento de la mujer como nunca antes", expresó Reyes.
La Legisladora dijo que estamos frente a una situación grave y urgente y que deben redoblarse los esfuerzos para estar destinados tanto a la atención, contención y protección de los hechos de violencia ya consumados como a la prevención de esta problemática a través de la educación y la cultura.
"Por eso es que resulta de vital importancia que la dirigencia política acompañe este cambio de paradigma y se comprometa a erradicar de raíz este flagelo de la sociedad, asumiendo un compromiso real y duradero" explicó Reyes; a la vez que felicitó a los alumnos de herrería de la Escuela de Artes y Oficios por haber realizado la obra y a la Diputada Nadia Ricci por su participación y su impulso a la iniciativa.
FALTAN POLITICAS PROVINCIALES
Reyes destacó que en Santa Cruz faltan políticas de género: “El Gobierno de nuestra provincia no tiene ningún tipo de política para visibilizar el flagelo de la violencia de género y su consecuencia más terrible, el femicidio. Es importante que esto se revierta y que todos los esfuerzos se concentren en la prevención y la concientización de la violencia de género."
"Este es un tema muy grave, que no puede esperar. Necesitamos políticas claras y acciones concretas, con presupuestos destinados a realizar campañas para informar a toda la comunidad y trabajar en la prevención de la violencia contra la mujer."