La medida revolucionaria de Velázquez es extender la agonía del sistema educativo provincial

“Las políticas educativas deben planificarse a largo plazo”, dijo María Cecilia Velázquez, Consejo Provincial de Educación el fi de semana en la toma de juramento.

"Vienen décadas gobernando y ¿siguen “planificando a largo plazo” ?; El sistema educativo está en crisis hace años, los chicos no terminan normalmente el ciclo escolar, la pésima situación edilicia de las escuelas que se les caen los techos, los líquidos de los baños desbordan, algunas están sin gas y en otras explotan las calderas, las pujas salariales entre los gremios docentes y el gobierno de Alicia Kirchner que no cede, negando aumentos, paritarias y hasta la irrespetuosa osadía de sancionar a docentes y vocales, son otra punta visible de la crisis del sistema educativo. Es evidente que cayó la inversión en educación, y sin salvaguarda frente a las crisis.-



La comunidad puede llegar a perder todo, pero la educación de sus hijos debe seguir encabezando la lista de prioridades para las familias santacruceñas:



Los actores sociales abandonaron la pelea para demandar calidad educativa en la provincia, el desempeño de los alumnos no mejora y nos encontramos con una sociedad adormecida y en retirada; Los partidos políticos se retiraron, las instituciones religiosas, los empresarios, las diferentes centrales de trabajadores y todas las clases sociales también. Quedó un sindicato (ADOSAC), como único actor de la continuidad en los reclamos.-



La medida revolucionaria de Velázquez es extender la agonía del sistema educativo:



Es inadmisible que, Cecilia Velázquez, a cargo nuevamente del Consejo Provincial de Educación, haya manifestado semejante incomprensión; Por lo visto, el propio Estado provincial, tiene planeado contribuir a la crisis y mantener como pilares de su fórmula la destrucción y decadencia del sistema educativo.-



Urge un cambio paradigmático y revertir el sistema a CORTO PLAZO, no es posible hablar de igualdad de oportunidades educativas cuando es el propio gobierno provincial el que la cercena, no es posible hablar de “planificaciones a largo plazo” cuando el Estado provincial mantiene a las escuelas públicas en condiciones paupérrimas y sin un plan de infraestructura.-



El esquema planteado por Velázquez, profundiza la crisis, destruye la escuela pública y no fomenta para nada, el desarrollo completo de la individualidad de los niños.-



La crisis de la educación es estructural, tanto pedagógica, epistemológica, ontológica, socio-política y mucho más. Es la crisis de un gobierno provincial que no puede revertir la irracionalidad de su humanidad y que ha llegado al límite de la creatividad, donde prosigue “planificando” el mismo molde abstracto llevado a cabo durante décadas y cuyo resultado es el fracaso.-



Han perdido su creatividad para enfrentar sus tantas crisis cíclicas, de las que, hasta ahora, salen perdiendo siempre los educandos.-



Por tanto, aquello de “Las políticas educativas deben planificarse a largo plazo”, deja a las claras la intención del modelo provincial kirchnerista de reducir la potencialidad de los niños y no integrarlos. El fenómeno básico y descabellado del kirchnerismo es, en todos estos casos, el mismo: Mantener a los niños sin educación, domesticarlos, moldearlos a su antojo, mantenerlos con el menor conocimiento posible fuera de la realidad, excluirlos de lo lógico, lo deductivo e inductivo, para convencerlos fácilmente en el futuro y ser rehenes cautivos. En suma, limitarlos de las potencialidades del individuo."



JUAN IGNACIO PARADISO



DNI N° 20.251.528



Proyecto Segundo Municipio



Caleta Olivia


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violento homicidio

Matan a cuchillazos a un hombre en Río Gallegos

Matan a cuchillazos a un hombre en Río Gallegos
El brutal hecho de sangre se registró esta noche en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Darwin y Alfonsín de esta capital. La DDI conjuntamente con policías de la Seccional Segunda llevan adelante la investigación sobre la violenta muerte.
TENIS

Mercedes Paz brindará una clínica de tenis en Río Gallegos

Mercedes Paz brindará una clínica de tenis en Río Gallegos
El sábado 3 de mayo y domingo 4, en el Centro Asturiano de Río Gallegos, se llevará adelante una clínica de tenis a cargo de Mercedes Paz, exjugadora profesional y actual capitana de la selección femenina. Están invitados clubes de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Punta Arenas (Chile).