La Doctora AlejandraVázquez asumirá en la Secretaría de Desarrollo Humano

El intendente electo de Río Gallegos , Pablo Grasso sigue entregando a través de las redes sociales los nombres de los integrantes de su gabinete.

La Doctora AlejandraVázquez asumirá en la Secretaría de Desarrollo Humano cursó estudios primarios escuela N° 38 General José de San Martín. Estudios Secundarios escuela Nacional República de Guatemala.Estudios Universitarios en la Facultad de Odontología de la ciudad de La Plata. Título Odontologa.

Se desempeñó como Odonóloga en el SEC, de Floreció Varela (Buenos Aires) 1997.

En consultorios odontológicos de la caja de servicios sociales. ( 1999-2000)

En centro de salud N° 5, dependiente del HRRG. Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz. (2001).

En consultorio particular desde 1999 hasta la fecha.

Socia de Comercio en el rubro blanqueria 2005-2008.

Integrante de la Comisión directiva del colegio de Odontología de la provincia de Santa Cruz, participando en distintos cargos hasta la presidencia.

A cargo de la dirección de salud pública de la Municipalidad de Río Gallegos. 2011 - 2015.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.