Cuando el poder importa más que la salud
En noviembre del año pasado, en la legislatura se aprobó un proyecto para la expropiación de un avión de Cristóbal López para vuelos sanitarios, pero el Gobierno nunca lo puso en vigencia. En cambio, en un día promulgaron y decretaron adelantamiento de elecciones. Las prioridades están claras.
Hay hechos que parecen increíbles, pero suceden en Santa Cruz y se multiplican en año electoral, donde las ambiciones de poder quedan expuestas ante el repudio y la impotencia de la sociedad.
Un claro ejemplo es lo que sucedió en los últimos días, cuando la modificación del artículo 22 de la Ley 55, que permitió el desdoblamiento de las elecciones y su adelantamiento para los cargos de gobernador, vicegobernador y diputados provinciales tuvo un tratamiento mas que rápido en la Cámara de Diputados.
Pero no solo eso, porque apenas terminaron de votar los legisladores. el Boletín Oficial tenía publicada la Ley y el decreto correspondiente con el casi inmediato llamado a elecciones para el 11 de agosto, mostrando allí sí el gobierno una rapidez asombrosa.
Las prioridades están claras y son las ambiciones de poder, por las cuales Alicia Kirchner es capaz de todo, incluso hasta de quedar expuesta con otros tantos proyectos solicitados por la sociedad en los que, sin que se sepa por qué, nunca decidió avanzar.
SIN AVION
Sin ir más lejos, en noviembre del año pasado los legisladores aprobaron utilizar un avión de Cristóbal López para vuelos sanitarios tras un largo debate y un pedido incansable de los vecinos de la zona norte de la provincia.
El pedido fue aprobado por 10 votos contra 9 negativos y era realizado por vecinos de Puerto Deseado, con al apoyo de todos los de la zona.
La propuesta se inició en el año 2017 donde en un principio se buscó a través del estado nacional poder contar con un aeronave que le fuera incautada al empresario kirchnerista Lázaro Baéz, esta iniciativa no prosperó por lo cual se buscó que la justicia apruebe el embargo al empresario comodorense Cristóbal López.
Finalmente el pedido, fue aprobado por los legisladores de la provincia e Santa Cruz, pero hasta la actualidad los mismos vecinos, con Aristides Córdoba al frente, reclaman y denuncian que el gobierno nunca quiso avanzar con la expropiación para que la zona norte de la provincia cuente con un avión sanitario.
Hace poco más de hace un mes, Arístides recordó que "los Diputados manifestaron que el proyecto ya fue sancionado y pasó al Ejecutivo “que sería el responsable de lo que hoy no se está haciendo, que sería solicitar en forma oficial que ese avión pueda ser destinado a Sanitario para toda la comunidad”.
Acto seguido, Córdoba señaló que en en Puerto Deseado han fallecido 4 vecinos jóvenes. “No digo que se hayan ido por falta del avión sanitario, pero cuán importante hubiese sido esa herramienta y probablemente algunos de ellos estarían acá”, indicó, señalando que tener un avión sanitario en zona norte facilitaría las tareas de traslados en la región.
Mientras tanto, el Ejecutivo provincial "bien, gracias" sólo pensando en la mejor manera de retener el poder. (El Diario Nuevo Día)