Con un desgaste de años, Costa se juega su última chance

El actual senador nacional intentará por cuarta vez ser gobernador de la provincia. Con un desgaste lógico por tantas campañas, afrontará dentro de tres meses su última chance.

Confirmado el desdoblamiento de las elecciones en Santa Cruz, el 11 de agosto será un día clave para Eduardo Costa, que intentará por cuarta vez ser gobernador de la provincia.



La diferencia esta vez es que es la última. Lo sabe él y lo sabe todo el mundo luego de una carrera política que arrancó a comienzos de 2007 y por la cual llegó a ser diputado y senador, pero nunca gobernador, su sueño eterno.



Y durante estos 12 años de carrera, Costa perdió elecciones en 2007 contra Peralta, en 2009 también contra Peralta y en 2015 a manos de Alicia Kirchner/Daniel Peralta por Ley de Lemas.



En este 2019, Costa llega con el desgaste lógico de 12 años de carrera política en la que se prometió mucho, pero no se llegó a cumplir con ello.



Además, Costa quedó totalmente pegado a la impresentable gestión de Mauricio Macri, que termina con una caída libre a pocos meses de las elecciones nacionales.



Un repaso por los intentos de Costa indica que en el año 2007 inició su carrera política presentándose como candidato a Gobernador de Santa Cruz junto a Walter Cinfuentes, cayendo ante el Frente Para la Victoria encabezado por el santafesino Daniel Peralta.



En las elecciones de medio término del año 2009, volvió a presentarse como cabeza de lista, para Diputado por Santa Cruz. En los comicios realizados el 28 de junio, el Acuerdo Cívico y Social, rebautizado provincialmente Cambiemos Para Crecer.



En 2011, se presentó nuevamente como gobernador y perdió ante Daniel Peralta en una estrecha elección.



Por aquel entonces, Eduardo Costa llegó a ofrecer una tarjeta de crédito subsidiada que sólo entrará en funcionamiento llegado el caso de que ganara los comicios provinciales.



Además, dijo que Cristina era lo mejor que le podía pasar al país. En un párrafo de la nota escrita de puño y letra por Costa, éste expresó: “Todos sabemos que Cristina va a ser reelegida como Presidente; es algo bueno para el país y muy bueno para la provincia de Santa Cruz…” y luego planteó la necesidad de acompañar eso “bueno” que le espera a Santa Cruz, votándolo a él.



Para las elecciones del año 2015 volvió a presentarse como candidato a Gobernador, por Cambiemos dentro de la alianza provincial Unión Para Vivir Mejor, compitiendo internamente con el candidato de Unidos por una Nueva Alternativa, Osvaldo Pérez, dentro de UPVM, donde fueron contra las listas del kirchnerismo, principal rival con Peralta y Kirchner a la cabeza, y 3 representantes de la izquierda que van por separado. Finalmente, perdió por Ley de Lemas. (El Diario Nuevo Día)

 


Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.
PROYECTO DE LEY

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado

El proyecto de moratoria para trabajadores petroleros impulsado por la concejal D´amico, ingresó al Senado
El esperado proyecto de ley que crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones para trabajadores petroleros afectados por la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, ya fue ingresado al Senado de la Nación el pasado 13 de enero bajo el expediente N° 2437/24. La presentación estuvo a cargo del senador por Santa Cruz, José María Carambia, quien asumió el compromiso de impulsar esta iniciativa en la Cámara Alta.