Gutiérrez: "Creo que Javier se equivocó y Costa no es la renovación"

Así lo sostuvo en declaraciones  que realizó a Radio Nuevo Día el Secretario General del Sindicato UPSRA, Julio Gutiérrez. El sindicalista dijo que apoya a Claudio Vidal. Criticó los sucedido en Caleta Olivia y también a Eduardo Costa y Alicia Kirchner.

El Secretario General del Sindicato UPSRA, (Unión Personal de Seguridad Republica Argentina) ,Julio Gutiérrez en declaraciones a FM Nuevo Día analizó lo sucedido en Caleta Olivia el pasado fin de semana y criticó tanto a Eduardo Costa como a la gobernadora Kirchner.



Luego de lo sucedido en Caleta Olivia con un lanzamiento simultáneo de dos candidatos a gobernador por Santa Cruz,  Gutiérrez marcó que: "Sin dudas vamos a acompañar a Claudio Vidal, nosotros fuimos candidatos en 2017 desde una plataforma de los trabajadores y ahora estamos nutriéndola con nuestro apoyo incondicional" anunció.



Respecto de los sucedido en la reunión de Caleta Olivia entre Vidal y Belloni apreció que:" Convengamos que antes del plenario como pasa siempre los principales referentes se van juntando para ir diseñando estrategias que después se vuelcan en el plenario y lo que se estuvo trabajando fue el camino a la unidad. Pero romper esa línea de trabajo lanzándose como candidato fue desacertado por parte de Javier. Hubo decepción porque todos coincidíamos que fue a destiempo porque se estaba buscando una unidad y generar una lista sola y claro tubo la reacción del otro lado fue algo raro", analizó.



Pasos a seguir



Consultado acerca de los pasos a seguir luego de las definiciones de ambos candidatos manifestó que:" Insisto que en Santa Cruz debe haber una renovación política y esa renovación la encarna Claudio, creo que representa al renovación en la provincia esto no quiere decir ruptura , hay que continuar buscando la unidad para gobernar. Convengamos que la lista se cierra el día de la presentación", indicó.



Puede ser que Belloni sea vice de Claudio o diputado nacional lo que pasa es que todos quieren ir a la cabeza pero hay un solo candidato a gobernador el que se equivocó fue Javier. Sigo pensando en la posibilidad de una opción hasta el día de cierre de listas.



Hay que seguir trabajando, buscando la mejor opción para la sociedad. Esos son los temas que nos tienen que ir llevando como punta de lanza para ver cual es el mejor acuerdo para solucionar los problemas de la gente", analizó.



Alicia K



Sobre el gobierno de Alicia Kirchner Gutiérrez fue cr´pitico a la hora de opinar al manifestar que: " todos tiene derecho a  ser candidatos yo tengo mis reservas porque esta gestión de gobierno fue hacer la plancha y esperar que pase la tormenta. Acá se reciben regalías en dólares y en la provincia se paga en pesos. No hubo paritarias por años creo que el gobierno de Alicia fue malo, ni regular,  ni mas o menos , fue malo  para la gente y la sociedad. No hubo plan de  infraestructura no hubo ningún plan de política minera, petrolera , pesquera ni nada por el estilo", arremetió.



"No tengo dudas de que llegó el momento de los trabajadores somos parte activa llegó el momento de  ponernos al frente y desarrollar un plan para gobernar la provincia", sentenció.



Costa



Con relación a la candidatura de Eduardo Costa, Gutiérrez también fue crítico al marcar:" Costa debería entender que ya no hay posibilidades el tampoco es la renovación en el radicalismo no quiero meterme en un tema de otro partido. Lo dije en 2017 Eduardo Costa y los diputados que han estado han sido cómplices de lo que critican, ellos convalidaron el desdoblamiento de las elecciones no es lo que Santa Cruz está esperando. Son las reglas iguales para todos ellos la convalidaron de manera que celebro que todos participen, mi opinión es que Eduardo debería dejarle lugar a otro pero esta es mi opinión personal", cerró.



 



  


Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".