Belloni: “Queremos generar una alternativa con posibilidades de hacernos cargo el 10 de diciembre"
El intendente de El Calafate, Javier Belloni, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el panorama político en pleno año electoral y aseguró que, de las reuniones con Vidal y Soloaga, saldrá una alternativa “con posibilidades de cambiar la historia y de ganar.”
En diálogo con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día – FM 100.9, el actual intendente de El Calafate y posible candidato a gobernador, dialogó sobre diferentes temas de actualidad política. La foto con Soloaga y Vidal, las diferencias con el pensamiento de Alicia y el presente de El Calafate en épocas de crisis:
-¿Qué nos puede decir de la foto que generó tanto revuelo, en la que aparece con Vidal, Soloaga, Acevedo y Puricelli?
-Yo digo que somos peronistas que teníamos ganas de encontrarnos, como lo puse en mi Facebook y no tiene por qué generar tanto revuelo. Es más, yo celebro que peronistas como Arturo y Sergio tengan las ganas de ayudar desde su sapiencia por todo lo vivido y sobre todo tratándose de lo que intentamos nosotros, tanto Claudio, Soloaga y yo dentro del justicialismo.
Creo que la reunión fue interesante y habrá otra el 11 en Caleta Olivia, por lo que yo creo que lo mejor que nos puede pasar es que nos estemos uniendo para ofrecer a la sociedad una alternativa seria, pero por sobre todas las cosas con posibilidades de cambiar la historia y de ganar.
No queremos juntarnos para ver cómo llegar a las elecciones y sumar dos votos. Nosotros queremos generar una alternativa con posibilidades de hacernos cargo el 10 de diciembre.
-¿Cómo transita El Calafate como municipio y como ciudad esta crisis actual?
-Por suerte, el municipio de El Calafate goza de buena salud y nosotros siempre decimos que tenemos la posibilidad de aportarle mucho a la industria del turismo, destinando recursos a promocionarlo y lograr temporadas buenas como la que tuvimos, algo que hubiera sido todavía mejor si Aerolíneas hubiera entendido que tenía que poner más vuelos.
La temporada fue buena, con enero y febrero como meses muy bueno y marzo también, mientras que abril más o menos, pero lo lamentable es que nos quedamos sin los vuelos y ni siquiera la gente local puede movilizarse. Yo hace dos días que tengo que emprender un viaje y no pude salir, así que imagínate cómo estamos.
-¿Cómo vive la incertidumbre por la ley de lemas en la provincia?
-Nosotros desde el 2014 tenemos un proyecto presentado con el diputado Arabel, en el que decimos que la ley de lemas cumplió un ciclo, pero no tuvimos éxito, no tuvimos quórum y quedó trabada en comisiones, pero pensamos que si la ley de juego sigue siendo con ley de lemas, tenemos que ser lo más inteligentes posibles, generando una alternativa basándonos en que formamos parte del partido justicialista, pero tratando que la gente entienda que lo que vamos a pretender es ganar las elecciones, no sumarle a nadie.
"Lo que vamos a pretender es ganar las elecciones, no sumarle a nadie"
-¿Qué piensa de quienes dicen que gobernar Santa Cruz no es lo mismo que hacerlo en El Calafate, con las bondades que tiene como ciudad?
-Lo que vos decís es verdad. El Calafate no es Santa Cruz y eso es cierto, pero que bueno estaría que alguna vez Santa Cruz se parezca a El Calafate, ¿no? Para eso tenemos que tener sueños y de hecho los tenemos y si creemos que nos juntamos sólo para juntarnos, nos equivocamos. Nos juntamos porque tenemos una visión distinta de la provincia que queremos y en esa visión en la cual también discutimos internamente dentro del partido, está la salida para que la provincia no sea una provincia sin planificación, sin futuro y sin previsibilidad.
En ese aspecto, son muchos los dirigentes de una provincia distinta, recuperando los recursos que tienen para sí, que no dejan de ser de la provincia como la pesca, el petróleo, la minería. ¿Sabés a cuántas provincias les gustaría ser como Santa Cruz, que es inmensamente rica en recursos?
Creo que hemos ido de atrás y seguramente que Río Gallegos tampoco es como El Calafate, pero yo quiero que sepan que, cuando El Calafate recibe 30 millones de pesos por mes, Río Gallegos recibe 150 millones de pesos por coparticipación.
Eso significa que recibe cinco veces más y va a depender de los dirigentes que tenga Río Gallegos para ver de qué forma arregla la situación administrativa, pero es un desafío que va a tener el intendente.
Una vez que el municipio acomodado, que tiene que ser la mejor empresa de cada municipio, es mucho más fácil llegarle a los vecinos con mejor calidad de vida, pero primero tenés que acomodar las arcas del municipio.
Yo te hablaba recién de los 150 millones de pesos que recibió este mes, pero no te hablé de lo que puede juntar en impuesto automotor, impuestos inmobiliarios ni en otros servicios que deben tener y cobrar en Río Gallegos.
-Hace un tiempo atrás, usted dijo que iría a las elecciones por separado del kirchnerismo en Santa Cruz. ¿Va a afrontar las elecciones por separado del kirchnerismo puro?
-Yo pertenezco al partido justicialista y de los que viste en la foto, el más kirchnerista puedo terminar siendo yo. Kirchnerista de Néstor Kirchner y creo que si renegamos de lo que Néstor y Cristina hicieron por la provincia, estamos totalmente equivocados.
Yo me remonto hace 30 años atrás, cuando en la provincia no habían rutas, no habían puertos ni aeropuertos, tampoco gasoductos y hoy tenemos una provincia que en esos aspectos creció mucho y no fue obra de la casualidad.
Ahora, que después nos hayan faltado dirigentes que estén a la altura las circunstancias, valor agregado y más productividad además de encontrar en cada uno de los municipios un eje fundamental para su macroeconomía, ese es un problema que tuvimos nosotros y no le podemos echar la culpa a Néstor ni Cristina.
-A lo que me refiero es a la posibilidad o no de ir bajo un mismo lema con Alicia Kirchner si es candidata a gobernadora.
-Yo pertenezco al partido justicialista y lo decimos siempre. La discusión la queríamos dar adentro e ir a internas. Esa es la realidad que nunca desconocimos, porque pensamos que la interna era lo más sano porque tenemos una visión totalmente distinta de la situación de la provincia que lleva adelante Alicia hoy y la que nosotros creemos que podemos tener si nos hacemos cargo el 10 de diciembre yo o algún otro compañero que quiera ser candidato.