Mestelán: “Al kirchnerismo sólo le interesa el poder, no le importa la democracia”

La diputada de Encuentro Ciudadano calificó como “bochornoso y una falta de respeto a la ciudadanía” la posibilidad de modificar la Ley de Lemas “a último momento y de acuerdo a la conveniencia del oficialismo”.

“No les interesa la calidad institucional, la democracia ni el pueblo de Santa Cruz: sólo les interesa mantenerse en el poder”. Así calificó la diputada Gabriela Mestelán el nuevo avance del oficialismo sobre el sistema electoral, tras la reunión de la que participaron Cristina Fernández de Kirchner, la gobernadora Alicia Kirchner y el vicegobernador Pablo González, según trascendió públicamente.



“Esta es una muestra más de la falta de respeto al pueblo de la provincia, quien en su mayoría reclama desde hace años la derogación total de la Ley de Lemas y no la parte de la ley que al oficialismo le conviene según sus especulaciones”, reclamó.



“Ningún debate democrático se impone a último momento: el gobierno lo único que hace es imponer sin tiempo de discusión y sin seriedad, sólo a base de sus especulaciones. El debate democrático no se impone, sino que debiera generarse a partir de lo que a la ciudadanía le interesa, no lo que al poder político le conviene”, argumentó.



“Todos sabemos el daño que nos ha hecho la Ley de Lemas, todos recordamos lo que nos sucede cada cuatro años cuando salimos del cuarto oscuro”, observó la legisladora, quien en noviembre del año pasado logró que se discutiera en el recinto de la Legislatura un proyecto de su autoría que establecía la derogación total de la Ley de Lemas. En ese entonces, el bloque oficialista no aceptó ninguna modificación al sistema electoral.


Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.