Lozano pidió informe al Banco Santa Cruz por cierre de Cajeros Automáticos
A través de un pedido de informe dirigido al presidente del Banco Santa Cruz, Eduardo Ángel Garrote, el diputado Lozano solicitó que informe las causas por las cuales se ha procedido al cierre de al menos cuatro cajeros automáticos en esta ciudad capital, pertenecientes a la entidad que preside.
Ante dicho requerimiento, el legislador provincial destacó que “desde el pasado mes de marzo aproximadamente se ha observado el cierre de al menos cuatro cajeros automáticos”.
En este sentido –sostuvo Lozano- “el pedido obedece en virtud de haber recibido varias inquietudes por partes de los vecinos, respecto a las causas por las cuales estas terminales se encuentran en esta situación (razones operativas técnicas, mantenimiento o reposición del equipamiento) como así también en qué plazos se tiene previsto su puesta en funcionamiento”.
Seguidamente, el legislador manifestó: “Esto ha repercutido restringiendo a los usuarios la posibilidad de efectuar operaciones, siendo además una instancia que se replica en el interior provincial y sobre lo cual en este Cuerpo Legislativo se han presentado diferentes iniciativas, como por ejemplo; pedidos de instalación de cajeros automáticos para El Chaltén, Jaramillo, Tres Lagos, Tellier, Bajo Caracoles y Koluel Kaike”.
“Teniendo en cuenta que recientemente el Estado Provincial ha renovado por diez años más el Convenio con el Banco Santa Cruz S.A., asegurándole así la continuidad de la administración de cuentas públicas como así también la bancarización y pago de haberes mensuales de la importante cartera de clientes conformada por agentes estatales activos y pasivos ( tareas por las cuales percibe el canon correspondiente ), se entiende que como entidad financiera debe apostarse en esta nueva etapa a la mejora en la atención de sus clientes”, dijo Lozano.
Finalizando, el diputado hizo hincapié en que “indudablemente, tanto la falta de cajeros automáticos en Río Gallegos como la no instalación en localidades del interior, no se condice con innovaciones en la calidad de los servicios a su cargo. Por otra parte y más allá que la existencia de la banca electrónica brinda posibilidades de efectuar operaciones, esto no debe implicar la baja o merma de los dispositivos mencionados”.