Un año electoralmente atípico: algunas localidades irán 3 veces a las urnas
11 de agosto para gobernador, vice y diputados, 27 de octubre presidenciales, y en algunas ciudades de Santa Cruz, en septiembre intendentes y concejales. Movidas políticas de uno y otro lado que solo generan gastos. El único alivio es saber que en el cuarto oscuro no habrá extensas boletas.
Luego del desdoblamiento dispuesto por Decreto Provincial el panorama electoral en este 2019 es totalmente atípico. El único alivio para el vecino es saber que, en el cuarto oscuro, cada vez que vaya a votar, no habrá extensas boletas que muchas veces confunden.
Estos desdoblamientos de elecciones, obligará a que en algunas ciudades como por ejemplo Caleta Olivia y podría sumarse Truncado y Las Heras, los vecinos tengan que ir al menos 3 veces al cuarto oscuro, 4 si hubiera un ballotage.
Que se vota en cada fecha
11 de agosto: En Santa Cruz se elegirá Gobernador y Vice diputados por distrito y por el pueblo, más el representante del Consejo de la Magistratura. Ese mismo día serán las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en el cargo presidencial. Lo que aún es incierto es saber si en la sábana de boletas van todas juntas o se separa las precandidaturas presidenciales de las de Gobernador, vice, etc.
22 de septiembre: Caleta Olivia tomó la posta y dispuso esa fecha para que se elijan Intendente y concejales. Misma postura tomarían Pico Truncado y Las Heras. Por esta decisión, de mantenerse firme la fecha, los vecinos de estas ciudades, irán al cuarto oscuro una vez más que el resto de la población.
27 de octubre: Fecha prevista para las elecciones generales donde se elegirá presidente y vicepresidente, Diputados Nacionales (Santa Cruz renueva dos bancas solamente), En aquellas ciudades de nuestra provincia que no opten por la misma decisión de Caleta Olivia, ese día se votará intendentes y concejales.
24 de noviembre: se dispuso esta fecha para una eventual segunda vuelta en la categoría presidencial.
Con estas modificaciones se da un calendario electoral totalmente atípico en nuestra provincia. Claramente son movidas políticas que buscan los distintos partidos a los fines de tomar algún tipo de ventaja electoral. El daño mayor son los costos que implica cada elección que, seguramente, saldrá de los bolsillos de cada uno de los ciudadanos, a través de sus impuestos.