Carambia: "No estamos para sumarle votos a nadie, buscamos ganar y ser alternativa de Gobierno"

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día 100.9, el candidato a gobernador de MoVeRe, dentro de la alianza Nueva Santa Cruz. Dijo que la oposición superará al Frente de Todos y que, en su caso, confía en poder superar a Eduardo Costa.

El actual intendente de Las Heras, José María Carambia es uno de los candidatos del lema Nueva Santa Cruz para la gobernación. En su caso se presenta por el partido provincial MoVeRe, y fue entrevistado por Radio Nuevo Dïa 100.9 



Carambia señaló que hay un descreimiento de la gente hacía la clase política, aunque en su caso puede "mostrar hechos en Las Heras, que es lo que genera confiabilidad, algo que no tienen otros candidatos".



Habló, entre otras cosas, de necesidades de los vecinos como los servicios básicos o infraestructura escolar.



Respecto a la demanda de viviendas, debido a la llegada de gran cantidad de personas a la provincia, señaló que "no existe planificación urbana, ni plan de ordenamiento territorial", algo que se ve agravado por la falta de trabajo conjunto entre la provincia y los municipios.



En cuanto al panorama electoral y las chances de la coalición Nueva Santa Cruz, manifestó: "Por un lado está el oficialismo y por otro la oposición. Nosotros trabajamos específicamente por nuestra candidatura y elegimos estar dentro de nueva Santa Cruz porque queremos una alternativa de Gobierno real y obviamente si hay Ley de lemas, aunque uno esté en contra, la única forma de poder ser una alternativa es jugando con las mismas herramientas electorales.



“Creemos que Nueva Santa Cruz hoy está por encima  del Frente de Todos, y MoVeRe 3 puntos por debajo de Costa por lo que en estos 16 días podemos revertir esto y llegara la Gobernación", analizó.





Carambia dijo que se logró la unidad en la oposición, y expresó: "Nueva Santa Cruz lo integran  varios partidos políticos, con 7 candidatos a Gobernador con su propia impronta, sus propias ideas y defendiendo sus propios valores. Hay diversidad y yo creo que el electorado puede elegir, ha sido inteligente la oposición al concentrarse. Nosotros somos parte de nueva Santa Cruz porque sabíamos que solos y aislados por afuera no lo íbamos a lograr”



“Confiamos en este proyecto, no estamos para sumar un voto a nadie, estamos para intentar ganar y ser una alternativa real de Gobierno.



Con respecto a los candidatos del kirchnerismo, manifestó. “Está bien que la gente participe, pero que no engañen al electorado", indicando que hay candidatos que esconden que son parte del oficialismo, aprovechando que hay gente que no conoce bien el sistema de la Ley de Lemas.



“Mucha gente se sumó al MoVeRe en dos años y medio, cuando por ahí a otros candidatos o políticos históricos quisieron armar partidos provinciales y les costaba en intención de votos, y eso es porque tenemos una gestión en Las Heras y podemos mostrarla, indicó.



(El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.