"Conducir en Río Gallegos es jugar al buscaminas en modo Dios"
Así lo sostuvo en dialogo con FM Nuevo Día, el candidato a concejal por el sublema "Gallegos nos une", David Catrihuala.
Davis Catrihuala será uno de los tantos candidatos que se presentan para llegar a una banca en el concejo deliberante de Río Gallegos. En una visita que realizó a FM Nuevo Día se refirió a las expectativas que tiene de cara a la elección de octubre.
En este escenario dijo con relación a la candidatura que: "Lo que un tiene para aportar yo no vengo hablar de lo que hice como ustedes dicen vengo a hablar de lo que hice desde campañas para juntar cosas para navidad, ropas, campañas de juguetes hasta impulsar la ley de registro de agresores sexuales. También llevé algunos proyectos al deliberante, todo esto desde el lugar de ciudadano común sin cargos políticos, ni en la municipalidad, ni en el gobierno" , explicó, Catrihuala.
Por qué candidato
Ante esta pregunta Catrihuala fue claro al remarcar: "A mi siempre me interesó como una forma de transformación la política debe ser una herramienta transformadora y en este escenario en la medida de que el ciudadano se involucre y en esto pasa por hablar de políticas públicas y no políticas partidarias entonces desde ahí para adelante son los problemas que tenemos desde hace 15 años a la fecha. Por ejemplo conducir en Río Gallegos en jugar al buscaminas en modo Dios", dijo con relación a la circulación por la capital.
Proyectos
Consultado acerca de los proyectos que impulsaría en caso de llegar a un escaño dijo: "Creo que hay que diferenciar bien entre las funciones del ejecutivo y del legislativo las del concejo deliberante se manejan por la Ley 55 que marca cuales son las atribuciones y deberes de los concejales. Esos deberes se marcan claramente velar por la higiene, seguridad y asistencia publica esos son los deberes de un concejal", remarcó.
"A mi me parece que un concejal debe acompañar en todo lo que pueda para brindar herramientas al ejecutivo municipal, tiene también que controlar y que el deliberante funcione como contralor por ejemplo de la obra pública. Uno no pude echar culpas al intendente uno tiene responsabilidad como concejal y si se llegó eso es en parte por no haber controlado", analizó.
"Uno ve a Gallegos y queremos recuperar la ciudad que tuvimos y para hacerlo, hay que participar con herramientas que vayan en ese camino", cerró.