El “plan de bacheo” del municipio de Río Gallegos, frenado por la devaluación
Paola De Gaetano, directora de Obras Públicas del municipio local, indicó en Radio Nuevo Día que tenían oferentes, pero que se retiraron luego de la escalada del dólar. "Entre la disparada del dólar y al ser un derivado del petróleo nadie nos quiere cotizar", aseguró.
En diálogo con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, la directora de Obras Públicas del municipio local, Paola De Gaetano, dio detalles del trabajo que resta terminar antes de que termine la gestión, indicando que marchan con tiempos anticipados para la obra de la Cuenca Sarmiento que tenía fecha de finalización para junio de 2020 y la terminarán antes.
Además, afirmó: “Hoy estamos firmando la obra para el teatro y pensamos que la vamos a terminar. También estamos haciendo todas las redes de infraestructura para ver si podemos entregar, no sé si todo, pero parte de las 250 viviendas y la red de gas está terminada, por lo que además estamos trabajando con la red eléctrica y alumbrado público.”
Luego agregó: “La red de cloacas que lleva un pozo de bombeo similar al planteado para la junta vecinal del barrio El Faro. También avanzamos con la red de agua.”
SIN BACHEO
En el momento de indicar lo que quedará pendiente, aseguró: “La gran deuda que tenemos es el bacheo, para el cual teníamos oferentes, pero sacaron las ofertas luego de la disparada del dólar y estamos tratando de resolver ese tema porque entre la disparada del dólar y al ser un derivado del petróleo nadie nos quiere cotizar. Hoy nadie te quiere hacer una cotización de absolutamente nada.”
Al mismo tiempo, dijo que el parche de cemento y hormigón, como alternativa, tiene otro tratamiento con diferentes complicaciones.
“Antes que pasara este desbarajuste, habíamos sacado un promedio para frezar la roca completa, la San Martín completa y hacer Pasteur y el cálculo eran 55 millones de pesos y sin ayuda financiera externa es imposible”, señaló.
Luego agregó que, durante los últimos años, presentaron en Nación un montón de proyectos de repavimentación y primero lo iban a financiar con un programa de Nación, pero que nunca se logró avanzar por ese camino.
Contó también que luego presentaron un proyecto a un sistema nacional para repavimentar varias arterias, pero que les indicaron desde Nación que no tienen presupuesto.
“No es que esta gestión no intentó juntar los fondos, sino que no recibimos respuestas de Nación para ayudarnos con esa plata”, indicó. (El Diario Nuevo Día)