Encuentro por Gallegos firmó el compromiso ambiental

El Sub-lema encabezado por Daniel Roquel como candidato a intendente firmó el Acta Compromiso confeccionado por la Asamblea por el Medio Ambiente.

El candidato a intendente junto a todos los integrantes de su lista de Concejales encabezados por Mati Ripoll y Rosita Díaz firmaron el compromiso redactado por la Asamblea Por el Medio Ambiente.



Se trata de un compromiso con doce puntos fundamentales para el futuro y el desarrollo saludable y sustentable de la ciudad.



“Estamos felices de firmar este compromiso. Muchas de las cosas que se plantean son parte de nuestros ejes de campaña y de gestión. Es sobre lo que venimos trabajando hace mucho tiempo junto a mi equipo” señaló el actual concejal radical. Vale mencionar que Encuentro Por Gallegos es el primer Sub-Lema que firma en acta.



Por su parte Matias Ripoll añadió “es imprescindible poner en la agenda de todos los que quieren trabajar por la ciudad las cuestiones ambientales. Es fundamental y una obligación de todos dar el ejemplo, no sólo en la campaña, sino todo los días, para construir una ciudad amigable y sustentable”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Controles vehiculares y de alcoholemia: fuerte despliegue en Santa Cruz

 Controles vehiculares y de alcoholemia: fuerte despliegue en Santa Cruz
En el marco de la "Campaña Provincial de Seguridad Vial Permanente Verano 2025", la Policía de Santa Cruz lleva adelante controles vehiculares e identificación de personas en distintos puntos de la provincia. Bajo la supervisión del Superintendente de Seguridad, Comisario General Sergio Rego, se verifica la documentación obligatoria, condiciones de los vehículos y se realizan pruebas de alcoholemia para garantizar una circulación segura en rutas y caminos santacruceños.
TURISMO

Temporada turística en Santa Cruz. "Inicio tardío y una actividad que no logró consolidarse"

Según CAME la temporada turística no fue la esperada
La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.