Medvedosky buscará la reelección como concejal de Río Gallegos

Así lo hará el actual edil del PJ-FVS, buscando prolongar su mandato hasta 2023 dentro del Frente de Todos. "Tengo ganas de seguir trabajando por la ciudad", expresó.

De los actuales concejales de Río Gallegos, casi todos dejarán el cargo en diciembre,. Algunos deberán asumir otros cargos como Eloy Echazu (electo diputado por el Pueblo) Evaristo Ruiz (diputado provincial electo) o Daniel Roquel (también elegido como legislador, y actual candidato a intendente de Río Gallegos). 



En el caso de los que buscarán la reelección se encuentran Juan Kingma y Martín Medvedosky. Este último buscará seguir siendo edil de la capital provincial hasta 2023, dentro del Frente de Todos. 



"𝐴𝑦𝑒𝑟 𝑓𝑖𝑟𝑚𝑒 𝑙𝑎 𝐶𝑎𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎𝑙 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑗𝑎𝑙, 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑏-𝑙𝑒𝑚𝑎 𝑺𝑰𝑬𝑴𝑷𝑹𝑬 𝑹Í𝑶 𝑮𝑨𝑳𝑳𝑬𝑮𝑶𝑺, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑔𝑜 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑐𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑, 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑣𝑜𝑙𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑒𝑛𝑎𝑚𝑜𝑟𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑅𝑖𝑜 𝐺𝑎𝑙𝑙𝑒𝑔𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑡𝑢𝑣𝑖𝑚𝑜𝑠", manifestó a través de su cuenta de Instagram el acutal concejal.



(El Diario Nuevo Día) .


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.