Santa Cruz recibirá 9.500 tarjetas AlimentAR

En Santa Cruz se distribuirán 9.500 tarjetas alimentarias que alcanzarán a unas 15.500 personas, lo que significará un desembolso de más de 46 millones de pesos mensuales en el circuito económico de la provincia.

El gobierno de Santa Cruz,  concretó la firma del convenio para la ejecución del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” en la provincia y un convenio a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para fortalecimiento familiar e institucional para la implementación de articuladores institucionales.



En Santa Cruz se distribuirán 9.500 tarjetas alimentarias que alcanzarán a unas 15.500 personas, lo que significará un desembolso de más de 46 millones de pesos mensuales en el circuito económico de la provincia.



El Plan “Argentina contra el Hambre” tiene varias acciones. La más urgente es la tarjeta Alimentar, que está destinada a la compra de alimentos, excepto bebidas alcohólicas, y no permite extraer dinero.



La reciben destinatarios de la AUH: madres y padres con niños y niñas de hasta 6 años, embarazadas a partir de los 3 meses que reciben la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben AUH.



Tiene dos montos: 4.000 pesos para familias con un hijo menor de 6 años y 6.000 pesos para dos chicos en adelante, que se recargan el tercer viernes de cada mes.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.