Reyes, quien apoyó el ajuste macrista, ahora denuncia que se viene "un ajuste brutal"

La legisladora nacional criticó medidas del actual ministro de eonomía, al que acusó de esconder un "brutal ajuste" pero omitió mencionar medidas de la anterior gestión nacional.

Diversas repercusiones adversas han generado algunas de las primeras medidas tomadas por el presidente Alberto Fernández, entre las que se pueden destacar la suspensión de la fórmula de movilidad a los jubilados o el aumento del monotributo. Desde la izquierda, también se ha criticado la renegociación de la deuda con el FMI. 



Sin embargo, una de las voces críticas a la actual gestión sorprendió por su actuación en el pasado reciente, durante la gestión de Mauricio Macri. Se trata de Roxana Reyes, diputada santacruceña de Juntos por el Cambio. 



La legisladora, a través de un parte de prensa criticó la gestión económico del ministro de Economía, Martín Guzmán. “Se autoriza a Guzmán a que renuncie a oponer la defensa de inmunidad soberana con respecto a reclamos en la jurisdicción donde se haga el canje y a mantener prórroga de jurisdicción a favor de tribunales extranjeros y demás”, expresó Reyes sobre la renegociación de la deuda. 



"Ajuste brutal"



“El gobierno debe decir cual es el plan económico, la hoja de ruta y fundamentalmente qué piensa hacer con el gasto público. Porque si bien definieron una política de ingresos, subiendo impuestos, reponiendo retenciones, inventando el impuesto al dólar, aún no se conoce cual va a ser la política de gastos.Tenemos que tener un presupuesto aprobado, y ni siquiera tenemos un proyecto presentado, no hay definiciones ni hay medidas claras en el corto ni en el mediano plazo, que son las medidas que van a determinar la sustentabilidad o no de la deuda pública” continuó la legisladora.



“Yo creo que la razón por la que no están explicitando ese sendero pasa por dos cuestiones. Por un lado, porque no lo tienen tan claro, y por el otro porque eso implica mostrar el ajuste fiscal brutal que están haciendo”, remarcó Reyes.



Sin embargo, la Diputada omitió hacer mención a su actuación ante medidas de ajuste tomadas durante el macrismo tales como su votación en contra, en 2019 por ejemplo contra el proyecto de retrotraer el aumento de tarifas de gas. Sobre este tema también solicitó al Gobierno provincial que subsidie casos particulares pero no así al Gobierno nacional, en un contexto donde en algunos puntos de Santa Cruz se registraron aumentos de hasta un 2000%, y ante el anuncio de la quita progresiva del subsidio patagónico hubo que recurrir a la Justicia.



Tampoco se conocieron condenas explícitas ante los despidos llevados adelante en organismo nacionales ni el cierre de miles de empresas privadas a lo largo del país. El caso más cercano fue el conflicto de YCRT, que incluyo cientos de telegramas de despido en la Cuenca Carbonífera donde manifestó a medios locales (en octubre de 2016) que había "una conspiración de La Cámpora para que no le vaya bien a la empresa" y que apoyaba a "reestruturación de la empresa". 



La legisladora también, a la par que denunciaba al Gobierno provincial (on razón) por no pagarle a los jubilados, a nivel nacional votaba a favor de la modificación de leyes jubilatorias. 



Así es que llamó la atención que ante  medidas, que pueden ser criticables en el presente por favorecer ajuste, haya olvidad su actuación en el "ajuste brutal anterior". 



(El Diario Nuevo Dïa) 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales