Ianni: “Se desgarran las vestiduras de la necesidad de un plan económico y la deuda la generó su propio gobierno”

Así se manifestó la Senadora Nacional por Santa Cruz, Ana Maria Ianni, tras el debate en el que se convirtió en Ley el Proyecto de sostenibilidad de la deuda pública extranjera enviado por el ejecutivo nacional.

“Durante estos años fueron cómplices de acompañar presupuestos que fueron un dibujo y una burla para la realidad angustiante a la cual empujaron a los argentinos y argentinas”, expresó.



Luego del debate que transcurrió durante largas horas en el Senado de la Nación, se convirtió en Ley el Proyecto de Sostenibilidad de la Deuda Pública Extranjera, que fuera enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.



En ese sentido, Ianni expresó: “Mediante la sanción de este proyecto de Ley estamos brindando los instrumentos necesarios al Presidente de la Nación para comenzar la negociación que restaure la sostenibilidad de la deuda con jurisdicción extranjera. Este año la Argentina tiene vencimientos por más de 67 mil millones de dólares, una deuda de enorme magnitud, que por su volumen, términos y condiciones, en el actual contexto del país que hemos recibido resulta impagable”.



Así mismo, sobre los vencimientos que se deberían hacer frente este año, la Senadora explicó que de no poder renegociar los plazos, significaría disminuir los gastos del presupuesto en un 80% aproximadamente, lo que se traduce en mayor desigualdad y desatención para los todos los argentinos y argentinas que tanto padecen hoy por el profundo deterioro en materia productiva, laboral y sobre todo social de los últimos cuatro años.



"¿Dónde estaban cuando se quitó el fondo SOJA a las provincias que significo la perdida de obra pública y trabajo? ¿Dónde estaban cuando se quitaron los subsidios para beneficiar a las empresas amigas y asfixiar a la gente? ¿Dónde estaban cuando extorsionaron a los gobernadores para que firmaran un pacto fiscal que ahogó a las provincias, cuando también les soltaron la mano empujándolas al precipicio de la toma de deuda?", se preguntó Ianni en clara referencia a los legisladores de Cambiemos, y agregó: “Hoy se desgarran las vestiduras hablando de la necesidad de un plan económico, de pautas presupuestarias, de tener claro el horizonte, y son los mismos que durante estos cuatro años fueron cómplices de acompañar presupuestos que fueron un dibujo y una burla para la realidad angustiante a la que sumergieron a todos, mostrando números que no cerraron y que la gente quedó afuera”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.