"Hubo vaciamiento para mantener un servicio de transporte público beneficioso para la empresa y no para la gente"

Así lo manifestó sobre Maxia, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Dijo que desde la oposición manejaron la economía municipal "como un gran almacén barrial".

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso habló durante esta jornada con Radio Nuevo Día 100.9.



Entre otros temas fue consultados sobre la situación economía del municipio y el transporte público en tiempos de pandemia.



"El transporte público va a seguir lo que no lo va a hacer es la empresa", manifestó en referencia a Maxia  y dijo que hubo "vaciamiento de las arcas públicas para mantener un servicio beneficioso para la empresa y no para la gente".



Dijo que hubo un pago de 5 millones 300 pesos para que funcione la empresa, pero hubo momentos en que mandó menos colectivos a la calle, no cumpliendo con lo dictaminado por la Justicia de que debía pasar por los barrios más alejados.



"Ojala podamos  solucionar el tema pero veo una complicación muy grande porque esta empresa porque lo único que le preocupa les la ganancia y no como sostener un servicio de transporte público a través del tiempo" indicó.



Sobre los dichos de secretario de Gobierno sobre si el Municipio tiene potestad de quedarse con las unidades en caso de que haya incumplimiento o realizar un servicio con mayoría de participación estatal manifestó que "no se descarta ninguna opción, pero si recalco es que la empresa le debe a la Municipalidad que se le dio en la gestión anterior".



Respecto a las críticas de la actual oposición comunal manifestó: "Yo entiendo que tengan que defender a rajatabla lo político pero hay algo más importante que es el bienestar de la gente. Cómo puede ser que hoy te apunten desde otro puesto y fueron responsables del vaciamiento del municipio, manejaron esto como si fuese un gran almacén barrial”.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales