El 3J vuelve a convocar los gritos de justicia por todas las victimas en el marco del #NiUnaMenos
A cinco años del comienzo de la manifestación que puso en primer plano nacional y mundial la visibilización de la violencia de género, la cotidianidad de la misma y como forma parte del entramado social que día a día se cobra vidas, no sólo en nuestro país, sino también alrededor del mundo.
El #NiUnaMenos volverá a resonar fuerte en las calles de Argentina y también en redes sociales donde se milita fuertemente la causa feminista que pone de relieve una problemática que aún en cuarentena sigue estando presente y sobre la que, tanto la sociedad, como es estado y la política, deben seguir trabajando a fin de erradicar, ya que, pese a las políticas públicas implementadas, que siguen siendo insuficientes y, en muchos casos, llegando tarde.
En Santa Cruz, también se desarrollará y puntualmente en Río Gallegos tendrá lugar una movilización convocada por la Mesa de Mujeres que tendrá lugar en el mástil central, respetando todas las medidas de distanciamiento pertinentes, resaltando los pedidos de justicia por Zulma Malvar, Liseth Barrera, Jésica Minaglia, las víctimas de la violencia doméstica de la cuarentena y todos los que aún no han sido resueltos en el ámbito provincial, como también lo es la legalización del aborto como derecho de salud pública.
El #NiUnaMenos vuelve a resonar, manteniendo vigentes los reclamos que lo vieron nacer como movimiento y todos los que se fueron agregando en el transcurso de su nacimiento. (El Diario Nuevo Día)